Desde el PSOE de Castilla-La Mancha se ha hecho un llamado a la Comisión de Ética y la Oficina de Cumplimiento Normativo del partido a nivel nacional para que se realice una investigación de oficio acerca de la filtración de los audios de Emiliano García-Page, secretario regional del partido, durante el Comité Federal, dado que «está expresamente prohibido».
Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, expresó en conferencia de prensa su preocupación debido a que alguien dentro del Comité Federal pudo haber grabado y divulgado la reunión a los medios, contraviniendo el reglamento que establece que deben ser «deliberaciones secretas». A pesar de esto, señaló que no hay inconvenientes en el contenido de las declaraciones de García-Page, quien «dice dentro lo mismo que dice fuera, incluso con un poco más de reflexión y con un poco más de profundidad».
Gutiérrez criticó que no se haya iniciado una investigación interna sobre la filtración, especialmente después de haberse reforzado recientemente la Comisión de Ética y la Oficina de Cumplimiento Normativo. Según él, los incidentes recientes de grabaciones y filtraciones no son un buen precedente para los miembros del Comité Federal.
CONGRESO NACIONAL DEL PP
En referencia al Congreso Nacional del PP, Gutiérrez comentó que esperaban más de los representantes castellanomanchegos del PP, destacando que Paco Núñez solo logró incluir en la dirección a miembros natos. Criticó que el principal logro de Núñez en temas de agua sea simplemente «defender la ley», cuando deberían haber abogado por el cumplimiento de sentencias que limitan el trasvase en el congreso.
El liderazgo del PP de Castilla-La Mancha fue descrito por Gutiérrez como ineficaz y carente de contribuciones significativas tanto para el partido como para la región.
DIEZ AÑOS DE GOBIERNO DE PAGE
Gutiérrez también hizo un balance positivo de los diez años de gobierno de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, destacando avances significativos en empleo, industria y atracción de población, contrastando con el retroceso que caracterizó a la región anteriormente. Afirmó que los logros durante estos años son motivo de orgullo y defensa de una política progresista y necesaria.















