El PSOE reitera que su actuación ha sido “escrupulosamente legal” y continúa comprometido a cooperar con la Justicia, proporcionando cualquier documento nuevo que se le solicite. Esto ocurre tras la petición del Tribunal Supremo a la Audiencia Nacional para que investigue los pagos en efectivo desde la sede de Ferraz a José Luis Ábalos y su asistente Koldo García.
Leopoldo Puente, el juez del Supremo encargado del caso, ha sugerido la posibilidad de un delito de blanqueo de capitales mediante las liquidaciones de gastos. No obstante, el PSOE ha enfatizado que no ha participado en ninguna práctica irregular o delictiva, según declaraciones del partido.
“Siempre a disposición de los Tribunales facilitando todo lo necesario para demostrar, con total claridad, que se está actuando conforme a la ley en cada paso”, afirmaron desde el partido en un comunicado, subrayando su constante colaboración con la justicia.
SIN DESCUADRES NI GASTOS NO ANOTADOS
El partido también ha expresado su disposición para presentar toda la información necesaria que demuestre que cada gasto ha sido adecuadamente justificado y se basa en documentación fidedigna. Además, indican que mostrarán los registros bancarios que prueban que el efectivo utilizado tiene un origen legítimo y trazable, sin desajustes ni liquidaciones no registradas.
El magistrado Puente ha instado a que se indague sobre estos pagos en efectivo del PSOE, al considerar que estos no están directamente vinculados con la investigación principal que él dirige. Además, señaló la necesidad de verificar si los presentantes de los comprobantes eran realmente quienes habían incurrido en los gastos.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















