El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha aceptado revisar las iniciativas sugeridas por Sumar para abordar la crisis política que siguió a la renuncia y detención de Santos Cerdán. No obstante, reafirman su compromiso con la coalición de Gobierno y su objetivo de sostener la legislatura hasta 2027.
Representantes del PSOE expresaron, tras un encuentro de dos horas y media en el Congreso de los Diputados, su determinación de continuar con la legislatura y la estabilidad del Gobierno de coalición tras la prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por supuesta corrupción.
ALGUNAS MEDIDAS DE SUMAR YA ESTÁN EN MARCHA
‘La reunión se ha producido en un tono «cordial» y consideran que se ha desarrollado de manera favorable puesto que ambas formaciones coinciden en que hay que seguir trabajando hasta agotar la legislatura en 2027 y por ello la intención es dar un «empujón» a través de nuevas medidas en esta materia.’ Además, el PSOE subraya la adopción de medidas firmes frente a la corrupción revelada en el ‘caso Cerdán’, mientras que algunas de las propuestas de Sumar ya están siendo implementadas.
La delegación del PSOE, incluyendo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, no presentaron medidas específicas en este encuentro.
SUMAR NO VE AVANCES Y HABLA DE «INMOVILISMO»
Por su parte, Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, comentó que la situación de Cerdán amenaza la estabilidad política y criticó el «inmovilismo» del PSOE, que según él, «no es consciente de la gravedad» de la situación. ‘La pelota está en su tejado’, declaró tras no percibir progresos en la reunión. Sin embargo, el PSOE se abstuvo de responder directamente a estas declaraciones, pero enfatizó en su plan de reforzar las medidas contra la corrupción.














