El PSOE ha acordado revisar las iniciativas sugeridas por Sumar para afrontar la crisis política desencadenada por los problemas legales de Santos Cerdán, aunque recalcan la necesidad de preservar el gobierno de coalición y prolongar la legislatura hasta 2027.
Representantes socialistas han manifestado este miércoles, tras una reunión de aproximadamente dos horas y media en el Congreso de los Diputados, que el encuentro se llevó a cabo en un ambiente ‘cordial’ y que resultó positivo, ya que ambas partes están de acuerdo en continuar trabajando conjuntamente hasta el final del período en 2027, buscando impulsar ‘un empujón’ con nuevas propuestas.
ALGUNAS MEDIDAS DE SUMAR YA ESTÁN EN MARCHA
Las medidas presentadas por Sumar ya están siendo implementadas en parte, y otras se irán introduciendo progresivamente, según han detallado desde el PSOE. La representación del PSOE en la reunión incluyó a figuras clave como la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y otros altos cargos, quienes no presentaron propuestas específicas en ese momento.
SUMAR NO VE AVANCES Y HABLA DE ‘INMOVILISMO’
Por otro lado, desde Sumar, representados por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha expresado preocupación por lo que consideran un ‘inmovilismo’ del PSOE, que podría comprometer la estabilidad política. Según Urtasun, no se perciben ‘avances’ tras la reunión, aunque Sumar ha propuesto varias medidas críticas para superar la crisis, dejando la responsabilidad en manos del PSOE: ‘La pelota está en su tejado’, ha declarado.
El PSOE, por su parte, ha optado por no comentar directamente las declaraciones de su socio menor, pero enfatiza que el gobierno de Pedro Sánchez está decidido a agregar nuevas acciones a las ya existentes para combatir la corrupción.














