Ángeles Férriz, portavoz adjunta del PSOE en Andalucía, ha solicitado este sábado “explicaciones” al ejecutivo de Juanma Moreno acerca de un contrato que, según indica, “privatizaron el servicio que debía informar a las mujeres de sus pruebas diagnósticas” en el marco del programa de detección del cáncer de mama.
En una rueda de prensa, Férriz ha descrito como “tremendo” un reportaje publicado por ‘El País’ que revela que en 2022 ciertos funcionarios de la sanidad ordenaron no contactar ni enviar cartas a las mujeres que requerían pruebas adicionales ya que, supuestamente, un sistema automatizado gestionado por la empresa NTT Data se encargaría de ello tras ganar una licitación promovida por la Consejería de Salud, dirigida en ese momento por Jesús Aguirre, actual presidente del Parlamento de Andalucía.
Férriz cuestionó la gestión del contrato por parte del gobierno de Moreno, preguntando quién es la empresa y los motivos de la adjudicación, insinuando una falta de supervisión y evaluación de los contratos por parte de la Junta. “¿Qué tenemos que pensar? –interrogó Ángeles Ferriz–. ¿Que nadie en el Gobierno se ha preocupado en tres años de hacerle un seguimiento a una empresa que debía informar a las mujeres si tenían o no un cáncer de mama?”.
La portavoz adjunta del PSOE andaluz criticó la falta de explicaciones y la prevalencia de la propaganda por parte del gobierno, afirmando que las alegaciones de las mujeres afectadas son ciertas y que muchas aún no han recibido las pruebas necesarias.
Por su parte, Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, informó que se habían identificado 2.317 mujeres con resultados “probablemente benignos” que no habían sido informadas adecuadamente. A la fecha, 1.778 de ellas ya se han sometido a las pruebas requeridas, y el resto deberá hacerlo antes del 30 de noviembre.
Adicionalmente, la Junta está actualizando el proceso asistencial de cáncer de mama y planea integrar inteligencia artificial en el programa de cribado para mejorar la precisión diagnóstica y la eficiencia del sistema. La Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama ha nombrado a Mercedes Acebal como portavoz, quien también es jefa del servicio de diagnóstico por imagen del Hospital Clínico Universitario de Málaga.














