El líder del PSOE en Almería, José María Martín, ha exigido a la cúpula del PP que destituya al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente segundo, Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez. Esta solicitud se produce tras quedar los mencionados en libertad provisional después de prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería por supuesta corrupción. Martín ha declarado que es “injustificable” que sigan ocupando sus cargos “ni un solo minuto más”.
“Las personas investigadas, detenidas y bajo medidas cautelares no deben seguir al frente de sus responsabilidades”, enfatizó durante la Comisión Ejecutiva Provincial, instando a que sean apartados tanto de sus funciones institucionales como de las políticas, recordando que García también preside el PP provincial.
Para Martín, es “inconcebible” que su situación legal como investigados les permita continuar “representando a los ciudadanos en las instituciones”. Además, criticó al presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juan Manuel Moreno, por haber “permitido que los investigados continúen su actividad política normalmente, sin reproches”, a pesar de que la investigación comenzó en junio de 2021.
Martín también cuestionó que García fuera “incluido en la dirección nacional y andaluza del PP” sin ninguna acción por parte de Moreno Bonilla o Feijóo. Además, señaló que la trama podría ser más extensa de lo pensado, ya que “el propio abogado de Javier Aureliano García ha reconocido que la investigación data de 2016”, cuando Gabriel Amat presidía la Diputación.
“No estamos hablando solo del caso ‘Mascarillas’, sino de un caso más amplio del ‘Partido Popular de Almería’, y de la posible existencia de una red de corrupción extendida en varias instituciones lideradas por el PP”, afirmó. Urgió a los líderes del PP a “actuar de inmediato”, exigiendo que retiren a los investigados de sus cargos orgánicos y que renuncien a sus actas como representantes públicos.
“De no hacerlo, Feijóo y Moreno Bonilla estarán vinculando su futuro al de estas personas que presuntamente han actuado fuera de la ley durante años”, advirtió, destacando que podría tratarse de una operación “organizada para manipular contratos públicos y cometer delitos” en varias administraciones de la provincia.
Por su parte, Fátima Herrera, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, también expresó su preocupación y solicitó a la alcaldesa, María del Mar Vázquez, una respuesta “rápida, clara y responsable” ante la gravedad de los hechos, mencionando que Vázquez ha estado “ausente, sin ofrecer explicaciones a los ciudadanos ni tomar medidas”, concluyó antes de que se conociera la liberación del presidente de la Diputación con restricciones.











