El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, defendiendo que la Unión Europea (UE) adopte decisiones importantes en áreas como defensa y fiscalidad mediante un sistema de mayoría cualificada, eliminando la necesidad de unanimidad actual.
Esta proposición será analizada en la Comisión Mixta para la Unión Europea, Congreso-Senado, donde se solicita al Parlamento apoyar al Gobierno español en su esfuerzo por implementar decisiones por mayoría cualificada en la UE, utilizando las cláusulas pasarela en sectores como la fiscalidad y la política exterior, especialmente en la Política Común de Seguridad y Defensa.
Además, la iniciativa insta al Gobierno a comunicar a la Comisión Europea y al Consejo de la UE la importancia de continuar con la implementación de las acciones derivadas de la Conferencia sobre el Futuro de la UE, tal como se refleja en la Resolución del Parlamento Europeo del 22 de noviembre de 2023.
La resolución sugiere la extensión de la votación por mayoría cualificada en el Consejo, con el apoyo de un 55% de los Estados miembros y al menos el 65% de la población. Según la exposición de motivos, el Grupo Socialista argumenta que la UE necesita un método de decisión más rápido para enfrentar crisis internacionales y ajustarse a la expansión de miembros, señalando que el requisito de unanimidad ha sido a menudo ineficaz o propenso a bloqueos.
El documento menciona además que el Parlamento Europeo y la Comisión han favorecido la adopción de la mayoría cualificada y que España, miembro del ‘Grupo de Amigos de la Mayoría Cualificada’, ha promovido esta reforma durante su presidencia del Consejo en 2023.













