Jorge Pueyo, diputado de CHA y portavoz de Cultura del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, junto con Rafael Cofiño, diputado de Sumar por Asturias, han propuesto una iniciativa legislativa para que el aragonés y el asturiano sean incorporados en el currículo de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Esta medida busca promover la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la certificación de estos idiomas.
La propuesta incluye una modificación del artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para que, además de las lenguas cooficiales, se enseñen aquellas reconocidas por las comunidades autónomas o protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, especificando explícitamente: aragonés, aranés, asturiano, catalán, euskera, gallego y valenciano.
Desde CHA estamos empujando al Gobierno a comprometerse con el respeto y la protección a las lenguas reconocidas en sus estatutos, aunque no sean cooficiales, como es el caso del aragonés y del catalán de Aragón, como ya se está viendo en el Ministerio de Cultura
, afirmó Pueyo.
Pueyo también ha expresado la necesidad de que esta iniciativa sea apoyada por otros ministerios: Igual que exigimos al de Ciencia que apoye a la Academia Aragonesa de la Lengua, que es la única academia lingüística que carece de financiación estatal, reclamamos al de Educación que incluya la oferta de enseñanza del aragonés y del asturiano en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Son discriminaciones que hay que eliminar
.
Finalmente, Pueyo se dirige directamente a la ministra de Educación, Pilar Alegría, instándola a actuar: Espero que la ministra Pilar Alegría, como aragonesa que es, cumpla con nuestra lengua y nuestra cultura y acabe con esta discriminación
, le ha indicado.














