Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha declarado que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, habría propuesto recortes sociales parecidos a los del gobierno francés, siguiendo la «misma dinámica de Feijóo y del Partido Popular».
Estas declaraciones las realizó durante su participación en el Consejo de Federación del PSC en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), acompañada por Salvador Illa, presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC.
«Reprochó al presidente del Gobierno que no hubiese firmado el compromiso de destinar el 5% del PIB en defensa, como sí hicieron otros países. Esta misma semana estamos viendo las consecuencias. Francia acaba de denunciar recortes de 44.000 millones», señaló Torró.
Subrayó la importancia del liderazgo en el gobierno, destacando que recientemente se anunciaron mejoras en las prestaciones de la ley de dependencia, algo que según Torró, no habría ocurrido bajo una administración de Feijóo: «Si hubiese estado Feijóo, lo que se hubiese anunciado este martes hubiera sido, seguramente, un recorte de la ley de dependencia para cumplir con ese 5%», anticipó.
LLAMAMIENTO AL PP
Refiriéndose a los disturbios en Torre-Pacheco (Murcia), Torró criticó la actitud del líder del PP por «haberse rendido ante la división y el odio de la ultraderecha», y cuestionó el rumbo extremista que ha tomado el partido, aparentemente guiado por Vox.
«Me pregunto si en unos días, en unas semanas, veremos o escucharemos a Feijóo proponer que se levante un muro como ya hizo Orbán en Hungría o como también se deslizó en la campaña electoral estadounidense», comentó.
Hizo un llamado al PP para que retome la institucionalidad y enfrente las elecciones con propuestas constructivas, criticando la estrategia de «deshumanizar» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
SITUACIÓN GRAVE
En relación a su nuevo puesto como secretaria de organización, tras la salida de Santos Cerdán por su supuesta implicación en el ‘caso Koldo’, Torró expresó que asumía la responsabilidad con optimismo a pesar de las condolencias recibidas: «Yo no soy de resistir, sino de avanzar, de seguir».
Admitió que el ‘caso Koldo’ fue una «situación grave que afectaba la confianza en las instituciones», pero destacó que Sánchez ha respondido con explicaciones y un plan anticorrupción, mientras que la oposición se ha centrado en fomentar el odio.
En su primera visita territorial en su nuevo cargo, tomó como referencia el trabajo de los socialistas catalanes y de Illa: «Tenemos mucho que aprender de vosotros, del presidente Illa. Ha sido capaz de dar un giro a una situación compleja, no solo para Catalunya, sino para todo el país, y es todo un ejemplo».















