José Luis Vázquez, quien fuera alcalde de El Real Sitio de San Ildefonso y posteriormente procurador socialista por Segovia, ha dimitido de su cargo en el parlamento autonómico después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TJCyL) asumiera la investigación sobre presuntas irregularidades durante su mandato como regidor, período comprendido entre 2007 y 2019.
El proceso incluye la apertura de diligencias para esclarecer posibles delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos, derivados de decisiones y otorgamientos que se sospecha fueron realizados de manera arbitraria.
La dimisión de Vázquez se produjo a instancias de la dirección autonómica del PSOE, encabezada por Carlos Martínez y la Comisión Ejecutiva del PSCL, quienes tras los hechos sugirieron a Ferraz la apertura de un expediente y la suspensión de su militancia, como confirmó Patricia Gómez Urbán, portavoz del Grupo Socialista en la cámara regional.
Anteriormente, Vázquez jugó un papel clave como portavoz en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, defendiendo una Proposición No de Ley para una nueva ley de incendios forestales, que fue aprobada con el apoyo mayoritario de la Cámara. Su renuncia marca el fin de su segunda legislatura consecutiva como diputado por Segovia, iniciada en junio de 2019.
Con su renuncia, Sergio Iglesias, quien ya ocupó un escaño en la legislatura previa, está previsto que asuma el puesto vacante como próximo parlamentario del PSOE por Segovia.
ABIERTAS DILIGENCIAS POR MALVERSACIÓN Y PREVARICACIÓN
El TJCyL, con el respaldo de la Fiscalía, ha tomado la decisión de investigar a Vázquez tras recibir una exposición detallada de los hechos por parte del Juzgado de Instrucción 5 de Segovia. Se le acusa de realizar designaciones de personal y contrataciones de servicios de forma ‘discrecional, sin convocar los preceptivos concursos públicos’, así como de aprobar pagos cuestionados por la intervención municipal. Además, están siendo investigados el actual alcalde, Samuel Alonso, y una funcionaria del mismo ayuntamiento.