Este lunes, Su Majestad el Rey Felipe VI ha liderado la ceremonia que marcaba el 50º aniversario del TEDAX-NRBQ y los 30 años de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. Durante el evento, se rindió homenaje a los agentes que perdieron la vida en cumplimiento de su deber y se mostró solidaridad con los recientes heridos en enfrentamientos contra el narcotráfico.
“Nadie ni nada doblegará nuestra vocación de servicio público”, proclamó el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, mientras se honraba a las 14 víctimas del TEDAX y a colaboradores destacados en el combate contra la ciberdelincuencia.
El acto, que tuvo lugar en el Complejo Policial de Canillas en Madrid, contó con la presencia de notables figuras gubernamentales, incluyendo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo. “Vestir este uniforme es servir a España; no estáis solos”, enfatizó González, refiriéndose a los agentes heridos recientemente en Sevilla.
Grande-Marlaska aprovechó la ocasión para recordar los 50 años desde el fallecimiento de Francisco Franco y la transición a la democracia, destacando el papel crucial de la Policía en la seguridad pública y rememorando a los 188 agentes caídos por el terrorismo, incluyendo a 14 miembros de los TEDAX.
“Hoy una de cada cinco delitos se produce en la red”, señaló el ministro, alabando la labor de la Unidad de Ciberdelincuencia, que se erige como un modelo a seguir en la lucha contra el crimen digital. El Rey también visitó el museo ‘Línea del Tiempo’ y presenció una demostración práctica del TEDAX-NRBQ como parte de las festividades.











