El mandatario catalán, Salvador Illa, ha defendido la transformación de la Jefatura de la Policía Nacional en Via Laietana en un Lugar de Memoria Democrática, subrayando que en ese lugar se torturó durante la dictadura franquista. Defiendo que haya un recuerdo de que allí se produjeron unas prácticas que el Cuerpo Nacional de Policía hoy ha dejado atrás, ha manifestado.
En un debate en el Parlament, Alejandro Fernández, líder del PP catalán, ha criticado a Illa por asociar a la Policía Nacional con la represión de la era franquista tras la decisión de considerar la sede en Barcelona como un espacio de memoria. Illa ha sostenido la medida, recordando las acciones pasadas y destacando la evolución de la policía: Es una policía democrática y es mérito de todos, ha respondido a Fernández, cuestionándole sobre su postura.
Con respecto a la visita de los Reyes por los Premios Princesa de Girona, Dani Cornellà de la CUP ha cuestionado la aceptación de la monarquía en Cataluña, a lo que Illa ha pedido respeto por todas las opiniones, incluyendo el derecho a la protesta.
En temas de seguridad, tras ser cuestionado por Ignacio Garriga de Vox sobre el aumento de delitos, Illa ha asegurado una disminución de la criminalidad y ha criticado las acciones provocadoras de Vox. Además, ha confrontado a Sílvia Orriols de Aliança Catalana sobre la prohibición del burkini, acusándola de promover un discurso de odio y no ser representativa de Cataluña.