En una reciente intervención en el Congreso durante un debate sobre corrupción, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a Junts a reflexionar sobre los éxitos alcanzados durante esta legislatura, destacando particularmente la Ley de Amnistía. Sánchez se mostró optimista al afirmar que hay un amplio margen para continuar estableciendo pactos con el partido de Carles Puigdemont, basándose en lo acordado durante la investidura.
Poco antes, Míriam Nogueras, portavoz de Junts, había expresado a Sánchez que si no logra cumplir con las expectativas de Cataluña y no comprende el pacto de Bruselas firmado en 2023, podrían considerar el fin de la legislatura. Ante esto, Sánchez agradeció el apoyo recibido por Junts en su investidura, aunque reconoció que ese apoyo no implica un cheque en blanco y que esperan seguir negociando cada iniciativa.
ASUMIR LA PLURALIDAD SIN DRAMAS
Sánchez destacó la importancia de entender y asumir la diversidad en el Congreso, rechazando cualquier sensación de parálisis y destacando la colaboración como elemento fundamental de la democracia parlamentaria. Hizo hincapié en los avances significativos en autogobierno y prosperidad para Cataluña, y reiteró que la Ley de Amnistía no es el final, sino el inicio de una ruta esperanzadora para resolver el prolongado conflicto político.
El presidente hizo un llamado a Junts para mantener una perspectiva amplia y centrarse en los logros y futuras metas. La continuidad de estos esfuerzos, admitió, dependerá de la voluntad política de ambas partes, pero aseguró que su disposición para seguir avanzando, dentro de los límites del marco jurídico e institucional, sigue firme.