Es Tendencia |
Plan de reestructuración Acuerdo salarial Ley de Medicamentos Elma Saiz Ministerios Directo Seguridad Social Tecnología Técnicos superiores sanitarios Acreedores Sánchez Pensiones Senado Comparecencia Huelga Estatuto marco profesionales sanitarios Movilizaciones Caso Koldo Ley antitabaco Podemos
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Sánchez defiende que 40 años después de entrar en la UE «España es una democracia plena» aunque admite «carencias»

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 21:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este jueves que en los 40 años transcurridos desde la entrada de España en la UE el país se ha convertido en una «democracia» plena si bien ha admitido que aún hay «carencias» y «problemas», al tiempo que ha dejado claro que Europa siempre será la solución y nunca el problema.

En un acto en el Palacio Real por el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE y tras pedir «perdón» por la actuación del ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Sánchez ha sostenido que «en estas cuatro décadas España ha pasado de ser una democracia joven y frágil a una democracia plena».

«Con carencias, sin duda alguna, como todas. Con problemas aún pendientes, por supuesto», ha añadido un presidente del Gobierno que ha mostrado en todo momento un semblante serio y que ha compartido solo algún breve comentario con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, sentado a su lado.

Asimismo, ha subrayado que «varias generaciones de compatriotas vivieron pensando que España era el problema y Europa la solución». «Ahora, algunos invocan lo opuesto, que el problema es Europa y que la solución es una mera suma de naciones supuestamente soberanas, pero que en la práctica estarían totalmente sometidas en este mundo de gigantes», ha advertido. A su juicio, «esa visión es absolutamente errónea». «Es un inmenso error», ha remarcado.

HAY QUE FORTALECER EUROPA

Dado que para cuatro de cada diez españoles «Europa ya no es un anhelo sino un hecho cotidiano» porque nacieron después de la adhesión, «entre todos tenemos que cuidar a Europa». «Somos nosotros los que tenemos que contribuir a fortalecer y a transformar y a hacer avanzar a Europa, a mejor, un cambio y una transformación que sólo es posible con más Europa», ha recalcado el jefe del Ejecutivo.

Y, ha remarcado, España estará «como siempre en estas cuatro décadas, en primera línea, dando lo mejor de sí para renovar este sueño colectivo que es nuestra Unión Europea y, por tanto, hagámoslo bajo la inspiración de su lema, unidos y unidas todos y todas en su diversidad».

El presidente ha sostenido que desde aquel 12 de junio de 1986 «Europa no sería nunca más para nosotros un sueño prestado, sino una realidad compartida». «No sería nunca más un refugio de libertad al que mirar con cierta añoranza y mucha envidia, sino nuestro destino, nuestro lugar en el mundo», ha abundado.

A su juicio, viendo los resultados, «el viaje ha merecido la pena» ya que en estos 40 años los españoles hemos vivido el mejor momento de nuestra historia, sin ningún tipo de duda». Aunque ha admitido que pertenecer a la UE ha ayudado a España, también ha querido poner de relieve lo que España ha aportado al bloque en estas cuatro décadas.

«España ha dejado de ser uno de los vagones de cola del progreso europeo para convertirse en una de sus principales locomotoras», ha reivindicado, asegurando que nuestro país «nunca ha dudado del proyecto europeo, ni siquiera en los peores momentos».

ACTO MARCADO POR LA DIMISIÓN DE CERDÁN

El informe de la UCO de la Guardia Civil que se ha conocido este jueves, que apunta a la implicación de Cerdán en el supuesto cobro de comisiones, ha llevado al PP a decidir que ninguno de sus miembros acuda a la cita. Al acto habían sido invitados su presidente, Alberto Núñez Feijóo, así como los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, al igual que los presidentes autonómicos.

El único alto cargo del PP que ha asistido ha sido el presidente del Senado, Pedro Rollán, ya que es la tercera máxima autoridad del Estado por detrás del Rey y del presidente del Gobierno.

Tampoco ha acudido al acto, que ha presidido el Rey, el expresidente Felipe González quien precisamente estaba en la Moncloa cuando Juan Carlos I firmó el Tratado de Adhesión el 12 de junio de 1985 en el mismo Salón de Columnas en el que se ha acogido esta ceremonia. En su caso, ha acudido al acto de entrega del premio del Premio Rojana ‘Alfredo Pérez Rubalcaba’ a la Fundación Save The Children – España.

Igualmente, no ha habido ningún representante del socio de coalición. Aunque en la agenda de Moncloa figuraba la presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, así como del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la de Sanidad, Mónica García, ninguno de ellos ha acudido a Palacio.

Antes del arranque del acto, ha habido una foto de familia del Rey Felipe VI, Sánchez –que en todo momento ha estado con semblante serio–, los presidentes de Congreso, Francina Armengol, y Senado, Pedró Rollán, así como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido. Junto a ellos el único alto cargo europeo que se ha desplazado a Madrid, Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:53
Internacional

Muere Fatos Nano, ex primer ministro albanés y pionero de la democracia

03:53
Internacional

Jueza estadounidense invalida mandato de Trump sobre verificación de ciudadanía en registro electoral

03:04
Internacional

Renuncian dos altos cargos del gobierno de Javier Milei en Argentina tras victoria electoral

02:24
Internacional

Interrupción temporal en aeropuerto de Berlín por avistamiento de dron

01:59
Internacional

Trump considera alternativas para financiar el SNAP ante cuestionamientos judiciales

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
De Presov a Sicilia: el engaño del 5%
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

porLucía Gutiérrez,Agencias
28/10/2025 - 20:22

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00

Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

porHugo Garrido
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 15:15

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist