Es Tendencia |
PP Hamás Elecciones Generales Alberto Núñez Feijóo Junta de Andalucía Homicidio Kit consulting Ataque israelí Alto el fuego Víctimas Acoso escolar Defensa Santiago Abascal Comisión Europea Gaza Pymes NC Report Europa Protocolos acoso escolar Agricultores
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Sectores de Sumar critican la actitud de Sánchez en el Congreso ante el caso Cerdán: No ayuda en plena crisis

AgenciasporAgencias
18/06/2025 - 16:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Sectores de Sumar han recriminado la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso al considerar que no ha estado a la altura de la crisis abierta por el caso Santos Cerdán y admiten su intranquilidad dado que, a su juicio, no está siendo capaz de despejar las «incertidumbres» que pesan sobre la legislatura.

Cargos y diputados del socio minoritario de la coalición han expresado su decepción con la intervención de Sánchez en la sesión de control, que había generado expectación al tener que responder a preguntas de PP, Vox y ERC relativas a la presunta corrupción que afecta al ya exsecretario de Organización.

En lugar de apreciar un mensaje contundente en materia anticorrupción o incluso anunciar medidas de regeneración democrática, que precisamente demanda Sumar junto a un reinicio de legislatura en clave social, diversos dirigentes de Sumar y sus partidos aliados han visto a Sánchez nervioso y con sensación de que estar tocado, al caer en el rifirrafe del ‘Y tú más’ con la oposición.

«Ha estado muy torpe», ha diagnosticado un diputado consultado por Europa Press, aludiendo a la respuesta que el presidente ha dado al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, cuando le ha instado que no elevara una anécdota en categoría, en alusión al caso Cerdán.

VARIOS ALIADOS DE SUMAR ENDURECEN EL TONO ANTE SÁNCHEZ

Otra dirigente de una de las fuerzas aliadas de Sumar también comparte que Sánchez ha estado mal en la sesión de control y que lo preocupante es que ahora existe intranquilidad en torno a la legislatura, dado que desconocen si pueden salir más audios en la trama Koldo que salpiquen a las filas del PSOE, e incluso a otros partidos. «No sabemos si vamos a encontrarnos más», asume.

En varios sectores dentro de Sumar insisten en que el enfado con su socio de Gobierno persiste, por el caso en sí y por la falta de reacción. «Lo que salva la situación es que no hay opción de una mayoría alternativa», resume otro cargo que alude a la imposibilidad de que prospere una moción de censura al tener que entrar en la ecuación Vox, lo que aleja de esa opción a PNV o Junts.

Dentro de este malestar otras voces ven comprensibles que socio de Sumar como Compromís, Chunta o Comunes hayan endurecido el tono ante el presidente del Gobierno, al no descartar el escenario de ruptura si surgen más indicios de corrupción, reflexionar sobre si mantener el apoyo o instar a Sánchez a sopesar la moción de confianza. También en Més aludieron a que la paciencia tiene limites ante la decepcionante respuesta del presidente.

Por ejemplo, un dirigente de estas fuerzas manifiesta que para fuerzas regionalistas que no forman parte del Gobierno la situación ahora es muy incómoda, dado que asumen el desgaste de apoyar al Gobierno mientras reciben poco beneficios desde el Ejecutivo en sus territorios, debido al «ninguneo» del PSOE a sus reclamaciones para sus territorios.

Otra integrante del grupo plurinacional alerta de que sin una respuesta contundente el PSOE va a generar abstención y desmovilización del electorado progresista. «Esto arrastra a toda la izquierda».

COLAU: LA RUPTURA DEBE SER UNA OPCIÓN ENCIMA DE LA MESA

Este miércoles la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha afirmado este miércoles que una salida de Sumar del Gobierno de coalición debe ser «una de las opciones sobre la mesa» de la formación y ha condicionado cualquier decisión a la necesidad de adoptar medidas más contundentes por parte del presidente Pedro Sánchez, cuyas explicaciones, para ella, son insuficientes.

Mientras, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha exigido como requisito «irrenunciable» al PSOE que dé garantías de «erradicación de cualquier sombra de duda» de corrupción dentro de sus filas y en cualquier ámbito de poder institucional, tras el caso de presunta corrupción del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Y ha reprochado que hasta la fecha las explicaciones de su socio de Ejecutivo son «claramente insuficientes».

En el seno de Sumar han puesto en el foco en la reunión de la comisión de seguimiento del pacto de coalición entre Sumar y PSOE, a la que se comprometió el presidente, como un momento cumbre donde reclamarán medidas de regeneración democrática y avances sociales para dar el giro de legislatura que defiende para poder llegar a 2027.

Y recalcan que para el espacio es incluso más relevante el desarrollo de esa cita, que sigue sin fecha aunque se espera que puedan fijarse tras la ronda de contactos de Sánchez con socios parlamentarios, que la comparecencia de Sánchez el 9 de julio en el Congreso.

‘PLANTE’ A SÁNCHEZ DEL QUE IU SE DESMARCA

Precisamente este miércoles la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministros Ernest Urtasun (Cultura) y Sira Rego (Juventud e Infancia) se han ausentado del Pleno del Congreso en el que se han sustanciado preguntas a Sánchez sobre el caso Cerdán.

Fuentes de Sumar han explicado que se ha decidido que estos representantes del Ejecutivo no acudieran y solo fueran los ministros que tenían preguntas, Mónica García (Sanidad) y Bustinduy.

Sectores de Sumar trasladaban a Europa Press que en esta ausencia hay voluntad de escenificar el malestar con el PSOE a tenor de su reacción ante el denominado caso Cerdán, que en las filas del socio minoritario se califica de insuficiente. Es más, trasladan que el enfado en sus filas es patente.

Sin embargo el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha indicado que él no ha dado instrucción para que Sira Rego se ausentara como gesto político y que la titular no ha ido porque tenía que preparar una comparecencia relativa a la gestión de su cartera.

De esta forma, se desvinculaba del plante a Sánchez y ha enfatizado que, de hecho, su opinión es que los miembros de Sumar debían haber estado presentes. «Teníamos que haber estado ahí», ha apostillado.

Por otro lado, fuentes de esta formación han explicado que ayer se celebró una reunión del Consejo Federal de IU y que la posición fijada ante la actual situación política es centrar su acción política en reforzar la legislatura, entre otras, con actuaciones y propuestas en materia anticorrupción e «intensificar» la elaboración de iniciativas de carácter social.

En esta línea, IU continua trabajando «en contra del rearme y el aumento del gasto militar» y se seguirá con especial atención la cumbre de la OTAN de la próxima semana.

Aparte, ha destacado que van a reforzar «su peso» en la relación con el socio mayoritario de Gobierno para dejar» aún más claro su perfil y su apuesta por una salida social, transformadora y nítidamente de izquierda a la actual situación».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:54
Internacional

Israel detiene el envío de ayuda humanitaria a Gaza tras acusaciones contra Hamás

18:53
Demócrata

Todas las claves de la crisis entre Trump y Petro: Estados Unidos corta la ayuda a Colombia y lanza ataques militares en el Caribe

18:48
Política

El PSOE-A denuncia deficiencias en la sanidad pública andaluza durante el Día Mundial del Cáncer de Mama

18:44
Demócrata

Israel suspende la entrada de ayuda humanitaria y bombardea el sur de Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

18:23
Política

Vox solicita la renuncia de Juanma Moreno y otros cargos por el grave fallo en el cribado de cáncer de mama

Más Leídas

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA
Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias

porAdrián Lardiez
13/10/2025 - 05:00

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, atiende a los medios de comunicación a su llegada a la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto Iñaki Berasaluce - Europa Press
En Consejo de Ministros

El Gobierno convoca un concurso público para adjudicar un nuevo canal en abierto de la TDT

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 19:27

Las vías de Sant Vicenç de Calders (Tarragona)ADIF
Catalunya

Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 20:41

El escritor Juan del Val durante la gala de entrega del Premio Planeta de novela 2025  Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), a 15 de octubre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). La edición 2025 de los Premios Planeta, el más prestigioso y mejor dotado de la literatura española, bate récord con 1.320 obras presentadas. Hoy se conocerá el ganador del galardón, que recibirá un millón de euros y el finalista, 200.000. Las obras finalistas exploran temas actuales, con presencia destacada de jóvenes autores y diversidad de géneros.

LORENA SOPENA / Europa Press
PLANETA;PREMIOS PLANETA;CATALUÑA
15/10/2025
Actualidad

Quién es Juan del Val, el escritor y comunicador que ha ganado el Premio Planeta 2025

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:56

Actualidad

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroPRESIDENCIA DE COLOMBVIA/JUAN DIEGO CANO - Archivo
Internacional

Todas las claves de la crisis entre Trump y Petro: Estados Unidos corta la ayuda a Colombia y lanza ataques militares en el Caribe

19/10/2025 - 18:52
Archivo - Un carro de combate israelí en la Franja de Gaza (archivo)Saeed Qaq/SOPA Images via ZUMA P / DPA - Archivo
Internacional

Israel suspende la entrada de ayuda humanitaria y bombardea el sur de Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

19/10/2025 - 18:41
El diputado de Vox José María Figaredo interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Energía

Vox propondrá en el Congreso dejar de autorizar renovables y el cese de Beatriz Corredor por el gran apagón

19/10/2025 - 12:34 - Actualizado: 19/10/2025 - 15:02
Museo del Louvre de París (Francia)LOUVRE /X
Internacional

Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

19/10/2025 - 12:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist