En el Senado, compuesto por 264 miembros, se reportan un total de 540 propiedades residenciales, con un 57% de los senadores poseyendo más de un inmueble. La senadora del PP, María Salom, sobresale con diez propiedades, ocho locales comerciales y veinte estacionamientos en Mallorca, según las declaraciones patrimoniales y de rentas que los senadores presentan al asumir su cargo.
Estas declaraciones pueden ser actualizadas a lo largo de la legislatura y han sido recopiladas por Europa Press. De los senadores actuales, 151 han indicado poseer más de una propiedad. La distribución de las propiedades varía según el grupo parlamentario, siendo el PP el que tiene la mayor cantidad, con 337 viviendas entre sus 144 senadores, donde el 68% de ellos posee más de una propiedad.
El PSOE sigue con 88 miembros y más de 155 propiedades, mientras que el 48% de estos tiene más de una vivienda. Por otro lado, los miembros de ERC-EH Bildu, cada uno cuenta con una vivienda, excepto dos que no declaran ninguna. El Grupo Plural y el PNV también muestran una acumulación moderada de propiedades, mientras que en el grupo mixto, tres senadores de Vox y uno de UPN suman diez viviendas en total.
LA SENADORA CON MÁS PROPIEDADES
María Salom Coll, portavoz adjunta del PP, posee una considerable cantidad de inmuebles, incluyendo locales comerciales y plazas de estacionamiento en Mallorca. Además, tiene propiedades a nombre de sociedades no cotizadas en las que participa. Al inicio de la legislatura, Salom reportó ingresos por 22.932,22 euros derivados de alquileres.
Además de las viviendas, los senadores también deben declarar otros tipos de inmuebles como naves industriales, fincas rústicas, bodegas y más. También deben informar sobre vehículos, acciones y deudas patrimoniales.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENEN LOS PORTAVOCES?
Las declaraciones de los portavoces revelan una variedad de propiedades distribuidas por toda España, desde viviendas hasta solares y plazas de garaje. En el caso de los integrantes de la Mesa del Senado, las propiedades van desde viviendas urbanas hasta fincas rústicas, mostrando una diversidad en la tenencia de bienes inmuebles.















