Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha expresado su preocupación por los recientes arrestos en la Diputación de Almería, describiéndolos como indicativos de una cultura de ‘negocios turbios’ en el PP. Según Barbero, estos hechos evidencian la oposición del partido a la creación de una oficina de prevención de la corrupción propuesta por Sumar. “El PP vive de esto, es la forma que ha tenido que financiar su propia sede”, declaró enfáticamente.
En una conferencia de prensa, subrayó el arresto del presidente del organismo provincial, Javier Aureliano García, y del vicepresidente, Fernando Giménez, quienes enfrentan acusaciones de contrataciones irregulares. Esto resalta, a su juicio, una relación frecuente del PP con casos de corrupción. “Un goteo constante de noticias del PP con la corrupción juntos en un mismo titular otra vez”, señaló.
MÁS MADRID: EL PSOE TAMPOCO ESTÁ EXENTO DE SOMBRA DE CORRUPCIÓN
Tesh Sidi, diputada de Más Madrid, tildó al PP de ser el ‘partido más corrupto de la historia de la democracia’, apuntando a los ‘peores momentos’ de la pandemia. Sidi también criticó los contratos públicos otorgados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con el grupo Quirón. No obstante, advirtió que el PSOE no está libre de corrupción, mencionando el caso Koldo y la figura de Ábalos como ejemplos recientes del ‘bipartidismo corrupto’.
Sidi instó al Gobierno a implementar un plan anticorrupción prometido, que considera completamente incumplido hasta la fecha. “Sabemos que va a haber más Ábalos, van a haber más presidentes de Diputación como el del PP, pero sigue habiendo empresas corruptoras”, alertó, proponiendo medidas cautelares para las compañías implicadas en corrupción.










