Sumar ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que atienda sus ‘exigencias’ durante su próxima comparecencia en el Congreso este miércoles, para superar la ‘parálisis’ generada por el escándalo de corrupción vinculado a Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, y que haga anuncios que hayan sido acordados con su socio, recordándole que ‘no puede jugar con fuego’ ante el agotamiento de la paciencia de los socios.
Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha solicitado en conferencia de prensa que el líder del Ejecutivo asuma la responsabilidad por el ‘malestar’, ‘enfado’ y ‘miedo’ que siente la ciudadanía y que desea que el Gobierno de coalición prosiga.
Martínez Barbero ha subrayado que el PSOE ‘debe salir de su parálisis’, ‘reaccionar’ y ofrecer explicaciones sobre este caso de corrupción, además de progresar en el ‘andamiaje institucional y normativo’ con propuestas ya presentadas por Sumar, como la creación de una oficina anticorrupción y la restricción de contratar con la administración pública a empresas condenadas por corrupción durante 20 años.
Asimismo, ha reiterado que Sánchez debe acoger las propuestas de Sumar y la exigencia de orientar socialmente el mandato actual, empezando por aprobar este mes un decreto para implementar permisos retribuidos.
Confían en que el presidente responda a sus propuestas y han mencionado que se mantienen conversaciones habituales entre PSOE y Sumar para tratar de avanzar mañana en iniciativas acordadas en ambas áreas.
Además, ha mencionado que Sumar expresará lealmente las áreas en las que discrepa con su socio de gobierno, al que también pide abandonar el ‘mantra de que la corrupción cero no existe’. ‘Hemos sido contundentes sobre cuáles son las medidas necesarias para salir adelante y creemos que será así y responderá a nuestras exigencias, que no expectativas’, ha concluido.
COMPROMÍS EXIGE GARANTÍAS DE QUE NO HAY FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís parte del Grupo de Sumar, espera que en la comparecencia de Sánchez este miércoles en el Congreso, se garantice que no existe financiación ilegal del PSOE tras los escándalos de corrupción descubiertos y que se implementen decididamente medidas para prevenir este tipo de delitos.
‘El Pleno de mañana debe considerar a las empresas corruptoras. La legislación actual es insuficiente y es necesario ampliar la prohibición de contratar con la administración pública para estos casos. Es imperativo cerrar estas puertas giratorias y regresar a esas empresas que, en teoría, deberían estar bajo vigilancia’, ha declarado.
Ibáñez ha afirmado que la confianza y la paciencia sobre Sánchez ‘está agotada’ y que la comparecencia de mañana es ‘un punto de inflexión para ver si podemos continuar o no’. Por ello, advierte al presidente del Gobierno de que ‘no juegue con juego’ y que las medidas anticorrupción que proponga mañana incluyan las iniciativas de Sumar y puedan ser verificadas y acompañadas de un plazo para su cumplimiento. ‘Si no lo hace, todos los escenarios están abiertos’, ha finalizado.















