Es Noticia |
Oskar Matute Valencia García ortiz Terrorismo Tribunal Supremo Educación Protestas Pacientes Podemos Avangrid Salud Condena Blockchain Viviendas sociales Tarjetas de crédito Gobierno Espacio aéreo Sanciones Castilla y león Ucrania
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Sumar critica duramente la sentencia del TS contra el fiscal general y la tilda de ataque directo

Sumar condena la decisión del Tribunal Supremo contra el fiscal general, describiéndola como un ataque a la democracia.

AgenciasporAgencias
20/11/2025 - 16:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (2i); la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (3i) y la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, llegan a una sesión plenaria, a 28 de mayo de 2025, en Madrid (España)Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Archivo - El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (2i); la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (3i) y la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, llegan a una sesión plenaria, a 28 de mayo de 2025, en Madrid (España)Marta Fernández - Europa Press - Archivo

La formación política Sumar ha expresado su firme rechazo a la sentencia impuesta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo, a quien acusan de ejecutar un “golpe judicial en toda regla” y de procurar “desestabilizar” al ejecutivo actual.

La sentencia del alto tribunal dictaminó dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros para García Ortiz por un delito de revelación de secretos en perjuicio de Alberto González Amador. Según Sumar, este fallo es evidencia de que ciertos sectores dentro del poder judicial buscan enfrentarse políticamente con el Gobierno.

“INTENTO DE INTERFERIR EN LA VIDA DEMOCRÁTICA DEL PAÍS”

Sumar ha criticado que la sentencia se basa en “indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración”, como se detalla en los reportes de los medios que cubrieron el juicio, y señalan que solo se puede interpretar como un esfuerzo por “interferir en la vida democrática” de España.

Además, han alertado sobre las bases frágiles de esta acusación, mencionando que está “construida sobre meras sospechas e inferencias sin fundamento, con contradicciones internas incluso señaladas en los votos particulares de la sentencia, lo que subraya la grave implicación institucional de esta decisión del TS.

Desde Sumar, han declarado rotundamente que no permitirán que “el Estado de derecho se utilice para desestabilizar a un Gobierno legítimo”, destacando que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, admitió haber difundido “un bulo” pero sigue sin recibir sanciones.

Sumar también ha profundizado en cómo se ataca a quienes desmienten falsedades en lugar de a los que las crean, mencionando el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid y su pareja, envuelto en controversias de corrupción y delitos fiscales.

ACONSEJAN AL FISCAL QUE RECURRA AL TC

Sumar ha remarcado la gravedad del fallo del TS al poner en duda la integridad del periodismo, apuntando que varios periodistas ya estaban al tanto del contenido antes de que este llegara al fiscal. Han calificado de injusto criminalizar a la Fiscalía y de autoritario hacerlo con el periodismo, afirmando su compromiso permanente con la democracia, la verdad y las instituciones públicas.

En la red social ‘Bluesky’, Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha denunciado la “ofensiva judicial y mediática” contra García Ortiz, sugiriendo que es una estrategia para desviar la atención de los escándalos de corrupción ligados a Ayuso y su pareja. Además, ha instado al fiscal a apelar esta “condena sin pruebas”.

Lara Hernández, coordinadora general de Movimiento Sumar, ha insinuado que la sentencia fue predeterminada, haciendo eco de una frase del expresidente del Gobierno José María Aznar: “que pueda hacer que haga”.

Etiquetas: condenafiscal generalMovimiento SumarPolíticaTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:34
Tribunales

Acusación de coacción a manifestantes antiaborto frente a clínica en Vitoria-Gasteiz

17:29
Internacional

El presidente iraní propone nuevamente mover la capital a Makrán debido a la intensa sequía en Teherán

17:28
Internacional

El presidente de Irán propone nuevamente trasladar la capital debido a la intensa sequía

17:28
Tribunales

El TSJA ratifica la absolución de un padre acusado de abusar sexualmente de su hija en Granada

17:28
Tribunales

El TSJA ratifica la absolución de un padre acusado de abusar sexualmente de su hija en Granada

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sánchez apuesta por nuevos Presupuestos para 2026 aunque valora positivamente los actuales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:43

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist