Vicent Vidal, diputado de Mès per Mallorca y miembro de Sumar, ha instado con urgencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a activar las acciones previstas en el plan de regeneración y lucha contra la corrupción que se prometió en julio pasado. “El tiempo se acaba”, ha advertido, solicitando a la vez que tanto socialistas como ‘populares’ “dejen de tirarse mierda” en temas de corrupción.
Durante un Pleno del Congreso en el debate de una moción del PP acerca de esta temática, que será votada el jueves, la diputada Aurora Nacarino ha predicho que el exministro José Luis Ábalos está “a punto” de ser encarcelado. “¿Cómo puede defender el interés nacional quien tiene su interés personal comprometido en los tribunales?”, cuestionó.
Asimismo, criticó a los aliados parlamentarios del PSOE por su inacción ante estos hechos, mientras que Jacobo González-Robarto, de Vox, les reprendió por mantenerse en el “chitón”. En el debate, no participaron ERC, Bildu, PNV, Podemos ni BNG, todos socios de investidura de Sánchez. No obstante, el socio de Gobierno, representado por el diputado de Mès, reclamó medidas firmes contra la corrupción “caiga quien caiga”, y tras mencionar el ‘Pasapalabra’ de la corrupción del PP en Baleares, instó al PSOE a “no relajarse” y a implementar de inmediato el plan contra la corrupción.
“El tiempo se acaba, debemos actuar ya dejen de tirarse mierda unos a otros”, enfatizó, coincidiendo con el diputado de Junts Josep María Cruset, quien expresó su cansancio por la “pelea semanal” entre PSOE y PP sobre quién posee el historial de corrupción “más largo”. “Siempre con la misma porquería para demostrar que el Estado español es un Estado decrépito y corrupto”, proclamó.
Rafaela Crespín, socialista andaluza, lamentó que el PP intente “dar lecciones de corrupción” al PSOE, mientras que ellos están “todo el tiempo corrompiendo lo público” en lugar de “apartar a los corruptos y defender a los inocentes”. Por otro lado, desde Compromís, la diputada del Grupo Mixto Àgueda Micó aprovechó el debate para denunciar nuevamente la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana y solicitar un cambio de modelo.