Este martes, Sumar y el Partido Popular han colaborado en el Congreso de los Diputados para presentar un texto consensuado que insta al Gobierno a reafirmar su apoyo al derecho de autodeterminación de los saharauis, alineando su política exterior con el Derecho Internacional y las directrices de la ONU.
La propuesta llega en el contexto del 50 aniversario de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos, un territorio previamente abandonado por España. La enmienda, que contó con el apoyo de 20 votos a favor, 12 en contra por el PSOE y tres abstenciones de Vox, busca que el Gobierno se reposicione respecto a su política sobre el Sáhara Occidental y promueva el respeto a las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE.
El documento aprobado también solicita al Gobierno condenar las violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental y apoyar los esfuerzos del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, para encontrar una solución efectiva. Enrique Santiago, portavoz de Sumar, criticó la gestión histórica de España y subrayó la necesidad de reconocer el derecho a la autodeterminación y la realización de un referéndum como mandatos del Derecho Internacional.
Por su parte, Carmelo Barrio, en representación del PP, enfatizó la vigencia del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, mientras que desde el PSOE, Sergio Gutiérrez defendió la postura del Gobierno, afirmando que está en línea con las resoluciones de la ONU. Otros partidos como Podemos y Bildu también expresaron su preocupación por la necesidad de una acción política y diplomática más firme en apoyo al Sáhara Occidental.











