Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha urgido al PSOE a actuar sin “rodeos y tibieza” para extender mediante decreto la vigencia del precio en 300.000 contratos de alquiler que expiran este año, tal como propone su formación política.
Barbero ha recordado a su aliado de coalición la importancia de esta medida en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacando que un hogar representa un “refugio” y “libertad” para las afectadas.
“El tiempo avanza y se aproxima el momento en que finalicen más de 300.000 contratos de alquiler y, en consecuencia, 300.000 hogares podrían enfrentar incrementos del 20, 30, 40 o incluso 50% en sus rentas actuales. El PSOE debe abandonar las tibiezas”, afirmó Barbero en una conferencia de prensa en el Congreso, instando a los socialistas a decidir si “están con las inquilinas o con los rentistas”.
Al igual que los ministros de Sumar que este lunes intensificaron la presión para mantener congelados estos alquileres, Barbero ha enfatizado que ya no hay espacio para excusas frente a la situación del mercado inmobiliario, que deja desprotegidas a las familias.
Con motivo del 25N, la portavoz ha resaltado la situación de las mujeres víctimas de violencia de género, para quienes un hogar es esencial como lugar de “libertad” y “refugio” frente a las agresiones. “Si al PSOE no le motivan suficientemente 300.000 familias y hogares en riesgo de quedarse sin techo, que al menos consideren a las víctimas de violencia machista que requieren una solución urgente ante la próxima subida de su alquiler. Repito, cuando la vivienda se convierte en una mercancía, se desprotege a las víctimas”, agregó.
Sumar ha defendido la viabilidad de esta medida, recordando que ya se congelaron alquileres durante la pandemia y cuestionando la representación del PSOE: “¿A quién quiere representar el PSOE? ¿A las familias afectadas por cada aumento, a los jóvenes que no pueden independizarse, a las mujeres víctimas de violencia de género, a los pensionistas que ajustan cada euro, o a los rentistas que incrementan los precios?”, concluyó.
Mientras tanto, el diputado de Compromís y portavoz del grupo plurinacional en la Comisión de Vivienda en la Cámara Baja, Alberto Ibáñez, también instó al PSOE a aprobar un decreto para mantener estables los precios de estos contratos de alquiler, señalando que ya van “tarde”. Dirigiéndose al secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha hecho un llamado: “Si desea una moratoria para su ministra (Isabel Rodríguez), implemente una moratoria para las más de 300.000 familias que no pueden soportar un aumento masivo en los alquileres”.










