Miguel Tellado, el recién designado secretario general del Partido Popular, ha expresado que percibe ‘incomodidad creciente’ entre los socios tradicionales del PSOE, pero subraya que ‘no le valen las pantomimas’ como las que, según él, realiza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y sostiene que deben ‘decidir’ si ‘son cómplices’ o pronuncian ‘hasta aquí hemos llegado’.
En su intervención tras el Comité de Dirección del PP, Tellado ha descrito la situación del gobierno de Pedro Sánchez como ‘insostenible’ y ha argumentado que no hay ‘ningún motivo’ para prolongar esta coyuntura, siendo la renuncia de Sánchez la alternativa ‘eficaz’ para resolverla.
Además, ha centrado su atención nuevamente en los socios habituales del gobierno, cuestionando su continuo apoyo a Sánchez y sugiriendo que evalúen si ‘les merece la pena’ seguir en esta línea.
La semana pasada, Tellado comenzó a reunirse con los grupos parlamentarios afines al PSOE para evaluar su posición tras el encarcelamiento del ex secretario general socialista Santos Cerdán.
Según Tellado, la ‘incomodidad creciente’ entre los socios es evidente, pero considera inútil ‘fingir’ tal incomodidad si van a seguir respaldando a Sánchez en La Moncloa. Por ello, les ha urgido a decidir si desean ‘ser cómplices’ y mantener una situación que solo ‘avala la corrupción’ del PSOE, aunque ‘no lo quieran asumir’.
‘No me valen las pantomimas de Yolanda Díaz’, ha declarado Tellado, ya que con su continuidad en el Consejo de Ministros ‘avala’ acciones de figuras como José Luis Ábalos, Santos Cerdán o Koldo García, implicados en el denominado ‘caso Koldo’. Además, ha enfatizado que los votantes de Sumar y otros socios ‘no comprenden’ ese respaldo y no les eligieron para ‘mantener un Gobierno con tanta sombra’.
En la rueda de prensa, Tellado también ha comentado sobre el pleno en el Congreso previsto para este miércoles, donde Sánchez deberá explicar los casos de corrupción vinculados al gobierno, sugiriendo que será una oportunidad para verificar si los socios ‘son complacientes’ o dicen ‘hasta aquí hemos llegado’.
El secretario general del PP ha expresado su ‘duda’ sobre si Sánchez abordará los casos de corrupción conocidos o revelará nuevos casos ‘que saldrán en las próximas semanas’. ‘No basta con decir que le duele mucho haberlo descubierto, porque la realidad es que no lo descubrió, lo sabía todo y lo ocultó, tiene que explicar por qué no hizo nada para impedirlo’, ha agregado, señalando que ningún imputado habría podido delinquir sin el respaldo de Sánchez.
Ha calificado la situación del PSOE como un ‘boquete’ irremediable tras los escándalos de corrupción y ha mencionado la destitución de Francisco Salazar por ‘comportamientos indignos’ dentro del partido, lo cual ve como una ‘auténtica humillación’ para Sánchez, quien ‘no es respetado ni en el PSOE’. Además, ha pedido clarificaciones sobre si Salazar sigue vinculado económicamente con Moncloa.
‘Sánchez quiso eliminar cualquier rastro de Santos Cerdán en la sede del PSOE este fin de semana. Sin embargo, la verdad es que para eliminarlo, el que debe desaparecer del PSOE y del gobierno de España es el propio Pedro Sánchez’, ha concluido Tellado.
Finalmente, en respuesta a las críticas de Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien en el Comité Ejecutivo del PSOE del sábado pasado sugirió que Sánchez debería enfrentarse a una cuestión de confianza o convocar elecciones, Tellado ha manifestado un ‘profundo respeto’ por Page pero ha lamentado la incongruencia entre sus palabras y las acciones de los diputados socialistas de Castilla y La Mancha que continúan apoyando a Sánchez en el Congreso.
















