Ángel Víctor Torres, ministro de Memoria Democrática, ha manifestado su desacuerdo con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por su rechazo a la declaración de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Torres ha expresado que esta decisión debería ser celebrada por todos los demócratas.
«No sé por qué no se coloca en el lado bueno de la historia y se mantiene en que hay que mantener lugares que nadie sepa que fueron lugares de represión durante la dictadura», declaró Torres en el Congreso.
El Gobierno ha oficializado esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que la sede de la Presidencia madrileña, durante el franquismo, funcionó como la Dirección General de Seguridad (DGS), y fue escenario de torturas «por motivos políticos e ideológicos». Torres sostiene que reconocer estos hechos es fundamental para la democracia y para recordar la oposición al totalitarismo.
RECURSO DE MADRID
El ejecutivo de Ayuso ha anunciado que impugnará esta clasificación mediante un recurso contencioso administrativo, calificando la medida del Gobierno central de «arbitraria y sectaria». Defienden que el edificio ya tiene un nuevo significado como centro del poder ejecutivo regional y critican que la decisión de Sánchez distorsiona la historia.
Torres ha remarcado la importancia de reconocer los lugares de represión de la dictadura como una lección de historia que debe ser recordada para evitar su repetición. «Todo el mundo debería saber lo que ahí ocurrió para que nunca más se vuelva a repetir», enfatizó.














