Es Tendencia |
Pedro sánchez Sindicatos Ibex 35 Sindicato Venia Invymark #J2 Altermutua Embarcaciones Manifestación Audiencia Pública Ministerio de Sanidad Sumar Estatuto marco Estatuto marco profesionales sanitarios Begoña Gómez Alerta Suspensión Anmarq Espinosa de los monteros Santiago Abascal Política española
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto

La decisión de modificar el control horario con un desarrollo reglamentario abre el debate sobre si es posible implantar un registro electrónico obligatorio, único formato que permitiría algunos cambios que el ministerio pretende, como el control de identidad o el acceso en remoto

Hugo GarridoporHugo Garrido
29/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo

No habrá reducción de la jornada laboral máxima, al menos por ahora, pero sí cambios en el registro de jornada, y cuanto antes. Tras el fin de la tramitación del proyecto de ley de reducción de jornada y derecho a la desconexión tras prosperar los vetos de PP, Vox y Junts en el Congreso, la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, siguió adelante con parte de su contenido, el relacionado con el control horario de la jornada.

Apenas unas horas después de la derrota parlamentaria, el ministerio lanzó a consulta pública un proyecto de Real Decreto «en materia de registro de jornada». El trámite terminaba, este viernes, el mismo día que la ministra de Trabajo anunciaba que en el próximo Consejo de Ministros se acordará la tramitación urgente, lo que permitirá acortar plazos legales para la aprobación de la futura norma, sobre la que el ministerio no termina de despejar algunos aspectos.

Sin una propuesta todavía desarrollada, el departamento de Díaz presentó en el documento informativo que acompaña a la consulta las líneas generales de los cambios que pretenden abordar para controlar el horario de los empleados: verificación de identidad, distinguir tipo de horas, trazabilidad de la jornada, inmediatez de acceso e interoperabilidad son las intenciones declaradas del departamento. No obstante, la fórmula elegida, de un Real Decreto, ha abierto el debate sobre el alcance de los cambios que podrían hacerse.

Qué se puede cambiar y qué no mediante Real Decreto

En algunos casos, como el régimen sancionador, está claro que este no puede alterarse como sí contemplaba el proyecto de ley de reducción de jornada, porque los incumplimientos de las empresas viene fijados en la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social, que no es posible alterar con un desarrollo reglamentario, mediante Real Decreto. Sin embargo, aspectos técnicos como el formato del registro o especificaciones sobre su funcionamiento suscitan dudas.

[7. El Gobierno, a propuesta de la persona titular del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, podrá establecer ampliaciones o limitaciones en la ordenación y duración de la jornada de trabajo y de los descansos, así como especialidades en las obligaciones de registro de jornada, para aquellos sectores, trabajos y categorías profesionales que por sus peculiaridades así lo requieran]

Mientras que Yolanda Díaz viene defendiendo desde hace meses que «el control horario tiene carácter reglamentario» y por lo tanto para actualizarlo vale con un Real Decreto, la falta de mención (o la prohibición explícita de formatos) a cómo desplegar el registro de jornada en la Ley del Estatuto de los Trabajadores, que es donde se introdujo la obligación de control de la jornada laboral, es lo que suscita dudas. Para defender que regular cuestiones como la obligatoriedad de un formato digital caben en un Reglamento, desde Trabajo remiten al artículo 34.7 del Estatuto de los Trabajadores. ¿Erradicará entonces Trabajo el control de jornada en formatos físicos?

El ministerio pide esperar al resultado de la consulta pública

En respuesta a Demócrata, desde la Secretaría de Estado de Trabajo ven «incompatible el papel con los requisitos» que se pretenden introducir sobre la regulación actual. Sin embargo, preguntados por el debate al respecto y si se valora introducir la obligatoriedad de un control horario mediante sistemas digitales, desde la institución piden esperar a «ver las aportaciones de la consulta pública», para pronunciarse al respecto.

Pese a las posiciones firmes de la vicepresidenta y ministra de Trabajo en sus comparecencias públicas, lo que ha trascendido hasta ahora desde su departamento en relación con el proyecto de Real Decreto abona la ambigüedad. Así, el documento informativo de la consulta pública se refiere siempre en condicional a la posibilidad de un registro electrónico para alcanzar objetivos como la verificación de identidad de quien registra las anotaciones en el sistema, sistemas de trazabilidad para asegurar la integridad de los datos o la obligación de permitir el acceso inmediato o en remoto a los asientos horarios para facilitar las labores de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social.

¿Qué implica la tramitación administrativa urgente?

Este diario también ha preguntado al ministerio por las fechas o calendario tentativo que manejan para la entrada en vigor del Real Decreto. En su respuesta, desde la Secretaría de Estado de Trabajo aseguran que no manejan tiempos concretos todavía. Lo que sí es una certeza es que el acuerdo que adopte el Consejo de Ministros este martes para autorizar la tramitación administrativa urgente del proyecto de Trabajo servirá para acortar los plazos.

La Ley del Gobierno, en su artículo 27.1.b) permite que «cuando fuese necesario que la norma entre en vigor en el plazo exigido para la transposición» de directivas UE o cuando «concurran otras circunstancias extraordinarias» que no se hayan podido prever con anterioridad y «exijan la aprobación urgente de la norma», el Consejo puede conceder el carácter de urgencia a una norma. Esto implica que:

  1. Los plazos previsto para los trámites obligatorios en el procedimiento de elaboración se reduzcan a la mitad de su duración.
  2. Se puede prescindir del trámite de consulta pública (aunque en este caso ya se ha realizado).
  3. La falta de un dictamen o informe obligatorio en plazo no impide se continúe con el procedimiento.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

Israel neutraliza un misil procedente de Yemen tras el bombardeo en Saná

03:48
Internacional

Denuncia de la Asociación Marroquí de DDHH sobre medidas severas en manifestaciones juveniles

03:18
Internacional

Se eleva a cuatro el número de fallecidos en el ataque a una iglesia en Michigan, Estados Unidos

02:58
Internacional

Italia insta a la Global Sumud Flotilla a no comprometer la seguridad de nadie

02:29
Internacional

El Hospital Al Shifa en Gaza continúa activo a pesar de los continuos bombardeos israelíes

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027 y un aislamiento en el PP
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera
El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

Más Demócrata

Alicia HOMS in the EP in Brussels
Europa

Alicia Homs (PSOE): «La Directiva de prácticas no supondrá una carga económica para quién lo esté haciendo bien»

porÁlvaro Villarroel
29/09/2025 - 05:00

Agenda

Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

porDemócrata
29/09/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llega a una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
PGE 2026

El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos

porAdrián Lardiez
29/09/2025 - 05:00

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Jornada laboral

Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto

porHugo Garrido
29/09/2025 - 05:00

Actualidad

Varias personas durante una manifestación para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, a 28 de octubre de 2025, en Paiporta (Valencia).Jorge Gil - Europa Press
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión del desastre climático

28/09/2025 - 21:09
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, inaugura la Conferencia Más Allá del Crecimiento, en el Congreso de los Diputados, a 26 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press
Política

Rego insiste en que España puede intensificar su respuesta ante la crisis en Gaza y pide cortar completamente con Israel

28/09/2025 - 20:24
Dos manifestaciones salen de Paiporta y València para "dejar claro y patente" que exigen dimisión de Mazón tras danaJORGE GIL - EUROPA PRESS
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión durante la dana

28/09/2025 - 19:14
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos del PP durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia (EspVíctor Fernández - Europa Press
Política

Feijóo solicita financiación directa del Gobierno para menores migrantes y fomenta su retorno

28/09/2025 - 18:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist