Es Noticia |
Rubio Anilso soares Ucrania Custodia Anilso soares Aceite oliva Presupuestos 2026 Mercosur UE Israel Reino Unido 25n UE Ucrania
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

El Tribunal de Cuentas se pronunció acerca de la investigación de la Unión Europea sobre el Supercomputador de Barcelona, afirmando que «no es de su competencia».

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 12:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, ha evitado hablar sobre la investigación de la Fiscalía Europea por presunta malversación de fondos comunitarios al primer ordenador cuántico de España construido con tecnología 100% europea.

«No lo he comentado porque no me corresponde a mí comentar lo que pasa en la Fiscalía Europea y porque la única noticia que yo tengo es por la prensa. Es un expediente sin resolver y la noticia no es traslado del expediente al Tribunal de Cuentas por parte de la Fiscalía Europea, sino noticia de prensa exclusivamente», ha asegurado este martes Chicano durante su intervención en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, celebrada en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha manifestado la presidenta del Tribunal de Cuentas después de que el Partido Popular y Vox le hayan reprochado que no haya hablado sobre la investigación de la Fiscalía Europea, durante su presentación del Informe de fiscalización del Consorcio Barcelona Supercomputing Center- Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), ejercicios 2015 a 2022.

«Actualmente la Fiscalía Europea investiga un presunto delito de malversación de fondos públicos en este consorcio, en concreto la irregularidad en la licitación. La adjudicación se hizo a una sociedad que no cumplía con la solvencia técnica necesaria y una sociedad donde uno de sus socios además es un trabajador de este consorcio. Usted no nos ha comentado nada al respecto», ha criticado la diputada del PP María Pilar Alía

La popular también ha advertido de que la presidenta del Tribunal de Cuentas «ha pasado de puntillas obviando todas las irregularidades que hay contables y de contratación en este centro».

El diputado de Vox Pablo Sáez también ha mencionado que se trata de un consorcio «al que está investigando la Fiscalía Europea por malversación de fondos públicos».

«Un consorcio que, aunque tiene programas para colaborar con pymes y start-ups, ha tenido un alcance real limitado, la mayoría de las colaboraciones tienden a concentrarse en grandes empresas o en proyectos estratégicos de alto nivel. Un consorcio que, a pesar de ser un centro de referencia nacional, la mayor parte de su actividad y beneficios económicos se concentran en Cataluña, especialmente en Barcelona. Un consorcio que, aunque colabora con empresas, gran parte de su financiación sigue viniendo de fondos públicos nacionales y europeos. Un consorcio, por tanto, con un modelo de negocio que no es lo suficientemente autosostenible a largo plazo», ha señalado el diputado de Vox.

Por su parte, el senador del Grupo Parlamentario Socialista José Entrena ha destacado el «éxito» del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona: «Sin duda, es un proyecto científico de éxito, su evolución a lo largo de estos años así lo atestigua».

Entre sus fortalezas, el socialista ha recalcado «el contar con capital humano y potencial investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña». «Es también esa circunstancia de cesión de recursos humanos de la misma al consorcio la que hace una tarea compleja de gestionar y que hay que resolver el tema del pago en especies», ha puntualizado.

«Aunque se están adoptando importantes iniciativas políticas legislativas desde el Gobierno de España para estabilizar y mejorar las condiciones laborales de los científicos, estos sistemas de financiación inestables hacen compleja la situación», ha agregado.

Durante su intervención, la presidenta del Tribunal de Cuentas ha defendido que «quizás sería bueno» tener algún mecanismo que a diputados y senadores les permita «conocer el momento en el que el expediente de responsabilidad contable termina y con qué solución».

«Son públicos y están en nuestra página web, pero tienen que mirar la página web. Igual es bueno que concertemos un sistema que sea útil para todos y que ustedes puedan conocer en tiempo real cuando se produzcan las resoluciones de los expedientes de responsabilidad contable de cada uno de los que se piden, por lo menos de los informes que se presentan en esta comisión», ha subrayado.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

22:44
Internacional

Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos significativos en las conversaciones sobre Ucrania

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist