Jordi Turull, secretario general de Junts, ha calificado de \»anticatalanismo\» la percepción de Podemos sobre la propuesta de delegar competencias migratorias a Cataluña, que será sometida a votación en el Congreso la próxima semana.
\»Si algo revela el debate sobre este traspaso de competencias en inmigración, es que la catalanofobia es una realidad extendida\», expresó Turull en el Consell Nacional del partido celebrado en Figueres, Girona.
El dirigente de Junts ha reprochado a Podemos por tildarles de racistas, señalando que \»ni las peores cloacas del Estado se atrevieron a hacer tal acusación\» contra su partido, y destacó que el problema radica en la procedencia de la solicitud: Cataluña.
\»O bien no han estudiado la ley, o desconocen Cataluña y los valores históricos del catalanismo político\», agregó, criticando que Podemos comparta un modelo territorial con Vox y el PP.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Jordi Turull también se pronunció sobre la negativa de Junts a apoyar la reducción de la jornada laboral en el Congreso, argumentando que los críticos no comprenden lo que implica dirigir un negocio.
\»Apoyamos la conciliación laboral, pero la propuesta no refleja un entendimiento del tejido productivo catalán\», afirmó, defendiendo que los pequeños empresarios y autónomos necesitan condiciones laborales justas y acordes al nivel de vida en Cataluña.
CRÍTICAS A ILLA
En relación con Salvador Illa, presidente de la Generalitat, Turull criticó su \»estrategia desnacionalizadora y anestesiadora\» y anticipó que Junts enfrentará numerosas presiones en este ciclo político debido a la \»desconfianza y la frustración\» en Cataluña.
\»EL PODER POR EL PODER\»
Turull enfatizó que el objetivo de Junts no es \»el poder por el poder\», como observa en otros partidos, sino gobernar para mejorar el servicio a los catalanes. Criticó la ausencia de presupuestos tanto en Barcelona como en Cataluña y en España, lamentando la falta de un proyecto de país.
DEFENSA DE LA LENGUA
Finalmente, habló sobre la situación del catalán, \»el nervio de la nación\», y su compromiso de defender la lengua \»en todos los frentes, desde la escuela hasta Europa\», recordando el logro de hablar catalán en el Congreso.










