Es Tendencia |
Parlamento Europeo Subida pensiones contributivas 2026 Encuestas Subida pensiones 2026 Ayudas fiscales Vivienda Pedro Sánchez Huelga general Subida Ahorro energético Horario de invierno Defensor Cambio de hora PP Junts Pensiones Míriam Nogueras Cambio horario Acoso escolar Dani Quintana
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Urtasun advierte a Podemos sobre el rechazo progresista a dar gobernabilidad a PP y Vox

AgenciasporAgencias
30/08/2025 - 10:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, posa para Europa Press en el Ministerio de Cultura.Carlos Luján - Europa Press

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, posa para Europa Press en el Ministerio de Cultura.Carlos Luján - Europa Press

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, ha alertado a Podemos sobre la predisposición del electorado progresista de no ofrecer «ni una oportunidad» para que PP y Vox accedan al gobierno. «Yo no sé si Podemos desea elecciones, lo que creo es que hay una mayoría de votantes en este país que lo que desea es que este Gobierno siga gobernando y que no quiere darle ninguna oportunidad a la derecha y la extrema derecha», afirma.

En un diálogo con Europa Press, Urtasun menciona que Podemos «tiene que decidir» si asume el riesgo de precipitar la caída del Gobierno de coalición, ya que Sumar está comprometido a asegurar que «haya Presupuestos y legislatura».

«Si otros quieren otro escenario, pues que lo cuenten», indica al referirse a las exigentes condiciones que ha establecido el partido de Ione Belarra e Irene Montero para negociar el presupuesto público de 2026 que el Gobierno planea presentar. «Yo no voy hablar de lo que tiene o no tiene que hacer Podemos», concluye.

Urtasun también hace un llamado al «conjunto de partidos progresistas»: «No creo que ningún votante progresista que esté en su casa viendo lo que esta haciendo (Donald) Trump, lo que está pasando en Israel y Palestina, y el ascenso de la extrema derecha en toda Europa quiera darle ninguna oportunidad a la extrema derecha en nuestro país», enfatiza.

SU HOJA DE RUTA: REEDITAR LA COALICIÓN PLURINACIONAL DEL 23J

Ante la posibilidad de renovar la coalición con Podemos en un contexto donde la formación morada es cada vez más crítica con el Gobierno y con Sumar, el ministro asegura que siempre mantendrá una «actitud de mano tendida y brazos abiertos» y destaca la «fórmula ganadora del 23J», aludiendo a las recientes elecciones generales.

«Nosotros lo demostramos el 23J, cuando formamos una coalición electoral de 15 partidos; siempre nos van a encontrar trabajando conjuntamente con el resto de fuerzas progresista», subraya, antes de señalar que fue Podemos, no Sumar, quien abandonó el grupo plurinacional del Congreso apenas cinco meses después de las generales.

Además, ha restado importancia a la salida al Grupo Mixto de la diputada Águeda Micó, de Més-Compromís, tras la negativa del PSOE a convocar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre la dana en la Cámara Baja. «El otro diputado de Compromís (Alberto Ibáñez, de Iniciativa) sigue trabajando en el grupo, pero lo más importante es que nuestra relación con Compromís es muy positiva, con ambas partes, y seguimos trabajando de la mano», agrega.

Urtasun también reivindica la coalición electoral de 2023 al ser cuestionado sobre la propuesta de una lista plural de izquierdas lanzada por el diputado de ERC, Gabriel Rufián. «Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer como izquierda plurinacional, ese es nuestro camino y nuestra hoja de ruta», insiste, añadiendo que «cualquier planteamiento de trabajo conjunto siempre será bienvenido».

RESETEO DE LA LEGISLATURA

Por otro lado, el ministro de Cultura considera que el «reseteo de la legislatura» que solicitó Sumar tras el escándalo que llevó a prisión al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán «va en la buena dirección».

Destaca que en julio el Gobierno aprobó un decreto-ley para ampliar los permisos parentales por nacimiento y cuidado de menores y en el primer Consejo de Ministros después del verano, impulsó el Plan contra la corrupción del Ejecutivo, con la creación de una comisión interministerial encabezada por la vicepresidenta María Jesús Montero, de la que él también forma parte.

«Hay 15 medidas muy contundentes y ahora nosotros vamos a estar muy vigilantes para que se apliquen lo antes posible», advierte, antes de recordar que el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa, ha vuelto a «tirar de las orejas» al Ejecutivo por «no hacer los deberes» en esta materia.

También señala que Sánchez está cumpliendo con la exigencia del socio minoritario del Gobierno de que «diera certezas» de que los asuntos por los que se investiga al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, o la exmilitante socialista Leire Díez «eran casos de corrupción aislados vinculados a personas concretas» y «garantías de que no hay ningún esquema de financiación ilegal» del PSOE.

«Hasta ahora nosotros no tenemos, ni nadie, ningún indicio de que esos casos de presuntos casos de corrupción que se han detectado trasciendan esas personas. Por lo tanto, mientras eso siga así, la Justicia lo que tiene que hacer es su trabajo», subraya, agregando que tampoco hay nada que indique que el partido se haya financiado de manera irregular, ni «indicios de que vaya a salir nada más».

«Trabajamos con lo que hay. Y lo que hay en estos momentos, son casos graves que generan mucha desafección entre la ciudadanía, que están focalizados en unas personas concretas. Y ahora la ciudadanía lo que espera, de una vez por todas, es que adoptemos las medidas institucionales necesarias para que eso no ocurra nunca más», enfatiza.

REGULAR LA FIGURA DE LA PAREJA DEL PRESIDENTE

Además, ha criticado nuevamente que los socialistas mantengan la afirmación de que «la corrupción cero no existe». «Esa frase a nosotros no nos gusta porque, además, es mentira. Yo vengo de una formación política, de un espacio político, que nunca, jamás, nadie ha metido la mano en la caja. Y lo digo con la cabeza alta. ¿Se puede hacer política sin corrupción? Se puede. Nosotros la hemos hecho desde el año 78», subraya Urtasun.

Sobre la posibilidad de regular en España, como ocurre en otros países, el estatus de las parejas de quienes ocupan la Presidencia del Gobierno para aclarar si pueden o no utilizar recursos públicos, el ministro admite que «puede ser un debate legítimo», pero prefiere centrarse en denunciar las, según él, «lamentables operaciones de acoso y derribo contra el entorno de Sánchez que están llevando a cabo ciertos jueces» para «dañar a la familia del presidente». «Me repugnan; no son dignas», concluye.

Etiquetas: Ernest UrtasunMovimiento SumarPodemospolítica españolapp y vox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:58
Internacional

Kosovo se aproxima a nuevas elecciones tras el rechazo parlamentario a la propuesta de gobierno de Albin Kurti

16:29
Internacional

La afluencia a las urnas en Argentina a mediodía desciende siete puntos respecto a 2021

16:18
Sanidad

Manifestación masiva en el Palacio de San Telmo exige aclaraciones sobre errores en el cribado de cáncer de mama

16:14
Internacional

Alemania ejecuta a 400.000 aves por brote severo de gripe aviar, similar a las cifras de 2021

16:03
Política

Choque verbal entre Azcón y Puente en redes por un incidente de Ouigo en Huesca

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el senador del PP Francisco Javier Arenas, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Análisis

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

porHugo Garrido
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:21

Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

“La pérdida de Sandra Peña se podía haber evitado”: el Sindicato de Estudiantes convoca huelga general el 28 de octubre contra el acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:20

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Impuestos: Fedea alerta de que España ya soporta una presión fiscal por encima de la media de la OCDE y pide una reforma profunda del sistema tributario

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:44 - Actualizado: 23/10/2025 - 12:16

Actualidad

Archivo - El portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martín, en rueda de prensa en Sevilla. Imagen de archivo.PP-A - Archivo
Andalucía

“Cifras irreales”: el PP de Andalucía tilda de «fracaso absoluto» la manifestación por errores en los cribados de cáncer de mama

26/10/2025 - 14:48 - Actualizado: 26/10/2025 - 15:38
Andalucía

Miles de manifestantes llenan San Telmo para protestar contra Juanma Moreno por los fallos en los cribados del cáncer de mama: “Nuestra vida no puede esperar”

26/10/2025 - 14:02
Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28

26/10/2025 - 10:40
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist