El Consell ha decidido pedir al Gobierno de España que reconozca como zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil a 420 municipios de la Comunitat Valenciana, perjudicados por el temporal ligado a la dana Alice.
El acuerdo destaca que, del 9 al 14 de octubre, la región sufrió un evento meteorológico “de una intensidad, extensión y alcance inusitados”, con cantidades de lluvia que “han superado sobradamente los 250 litros por metro cuadrado en 24 horas en numerosas localidades”, además de intensos vientos, impactando severamente a miles de habitantes en aspectos como vivienda, bienes personales, movilidad y acceso a servicios esenciales.
La relación incluida en el acuerdo menciona 420 municipios que cumplen al menos con uno de estos criterios: estar en una zona con emergencia declarada o en alerta roja o naranja durante el temporal.
Por esta razón, se insta al Gobierno central a que, en colaboración con la Generalitat, se implementen las medidas de apoyo estipuladas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil y en las normas adicionales para mitigar los efectos devastadores sobre propiedades e infraestructuras.
Además, se apunta a los “significativos daños” en bienes e infraestructuras, incluyendo explotaciones agrícolas, vehículos, caminos rurales, edificaciones municipales y comercios, así como viviendas y enseres domésticos esenciales. Estos daños han sido confirmados por los servicios técnicos de la Generalitat y diversas corporaciones locales, evidenciando la gran magnitud del impacto y la urgente necesidad de activar las medidas legales correspondientes.
Ante la gravedad del temporal, la extensión afectada y el número de personas damnificadas, el Consell considera crucial la rápida implementación de medidas para reparar los daños, que deben ser atendidos “con la máxima urgencia”. En la conferencia de prensa tras el pleno del Consell, la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, enfatizó que “es la tercera vez” que se hace esta solicitud al Gobierno central.
“Esperamos con toda la voluntad que el Gobierno de España, en esta ocasión, sí declare esta zona catastrófica y pueda resarcir los daños que hayan sufrido las personas y los 420 municipios afectados”.