Es Noticia |
Gestión aeropuertos Reina sofía Miedo Toisón de oro Infraestructura España Cercanías madrid Hematología Mercado inmobiliario Iñaki peralta Isabel Díaz Ayuso Carlos Mazón Luis Planas Gobierno vasco Gobierno de aragón Factoring Reparación Felipe VI Chivite Zona euro
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

López Miras afirma que ni Koldo, ni Ábalos, ni Santos Cerdán, ni Sánchez «pasarían» los nuevos estatutos del PP

AgenciasporAgencias
18/06/2025 - 17:30 - Actualizado: 18/06/2025 - 19:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente de la Región de Murcia y del PP autonómico, Fernando López Miras, ha afirmado que «nadie» del entorno de Pedro Sánchez «pasaría» los nuevos estatutos del Partido Popular, en referencia al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, su sucesor en el partido, Santos Cerdán, el exasesor ministerial, Koldo García, y el propio presidente del Gobierno central.

«La verdad es que nadie del entorno de Pedro Sánchez podría haber sido nunca afiliado al Partido Popular con este estatuto: ni Koldo, ni Ábalos, ni Santos Cerdán; ni siquiera Sánchez pasaría estos estatutos», ha señalado el presidente del PP regional.

López Miras ha hecho estas declaraciones en el acto de presentación de la Ponencia de Estatutos del Partido Popular que ha tenido lugar este miércoles en Murcia y en el que ha comparecido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.

El presidente del PP ha señalado que los estatutos del Partido Popular son un instrumento «clave» que pretende «reafirmar con mucha más fortaleza los principios de transparencia, control interno y rendición de cuentas» del partido en un contexto en el que un PSOE «corrupto» sostiene a un gobierno «corrupto».

Así, ha subrayado que los nuevos estatutos son fundamentales «en un momento en el que estamos viendo cómo la descomposición y corrupción del partido que sostiene al Gobierno está sometiendo al bochorno y la humillación a todos los españoles», en referencia al PSOE.

«Los partidos políticos son esenciales para la democracia de un país y estamos viendo que es lo que pasa cuando un partido de gobierno se descompone acorralado por la corrupción», según López Miras, quien ha considerado que «ya nadie tiene dudas de que es imposible que todos los que hay a tu alrededor sean corruptos y tú no saberlo», en referencia al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.

«Cuando un partido se corrompe, salpica al gobierno porque, al final, los partidos son los que sostienen a los ejecutivos», ha asegurado López Miras, quien ha lamentado que «estamos viendo cómo la corrupción en el entorno más estrecho de Pedro Sánchez, al final, se transfiere al gobierno y ya son los propios ministros, los asesores y los gabinetes los que participan de las prácticas corruptas del Partido Socialista; ya no se diferencia uno u otro», ha apostillado.

MURCIA, MALTRATADA

Por otro lado, ha lamentado que la Región sigue «maltratada» en materia de infraestructuras por culpa de los gobiernos de los últimos años y, además, ha lamentado que «las pocas infraestructuras que han hecho han sido sometidas a mordidas y comisiones por parte de Koldo, Ábalos, Santos Cerdán y todo el entorno de Pedro Sánchez, lo que explica muchas de las situaciones que tenemos en la Comunidad».

Frente a ello, el dirigente ‘popular’ ha explicado que los nuevos estatutos del PP recogen que los cargos públicos estarán «obligados a rendir cuentas ante los afiliados y los órganos de dirección» de cada ámbito territorial, reforzando «el compromiso ético y la responsabilidad personal».

López Miras ha destacado la importancia del próximo Congreso del PP, señalando que «no estamos reeligiendo al presidente del partido, sino que estamos eligiendo al próximo presidente del Gobierno de todos los españoles», en referencia a Alberto Núñez Feijóo.

EL PARTIDO QUE «DEVOLVERÁ LA DIGNIDAD»

Por su parte, la presidenta de Extremadura y del PP autonómico, María Guardiola, ha criticado al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez, a quienes ha acusado de «corrupción» y de modificar sus estatutos «para proteger a los imputados». «Nosotros podemos mirar a los ojos de nuestros afiliados», ha manifestado.

La presidenta extremeña ha reivindicado el papel del Partido Popular como «el partido más grande de España» que «gobierna para el 70% de los ciudadanos». «Somos lo opuesto al PSOE de Sánchez», ha enfatizado.

Guardiola ha destacado el espíritu de «vocación de servicio» y «defensa de la democracia» con el que se ha elaborado la Ponencia de Estatutos, que será presentada en el próximo Congreso Nacional del partido.

«Estamos viendo cómo Sánchez ha celebrado los siete años de gobierno con una traca de corrupción y, lamentablemente, no será la traca final», según Guardiola, quien ha arremetido contra toda la serie de «personajes corruptos» que «avergüenzan a todo un país». «Pero os aseguro que las caretas acaban cayendo y que el maquillaje estoy convencida de que acabará derritiéndose y frente a esto, frente a que todo vale, está nuestro partido», ha apostillado.

NUEVOS CONSEJOS Y COMITÉS

Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha anunciado la creación de diferentes órganos en el marco de los nuevos estatutos, como el Consejo de Nuevos Españoles, el Comité de Alcaldes de Grandes Ciudades, el Consejo de Presidentes Autonómicos y la Oficina de Cumplimiento Normativo.

«Hemos llegado a un documento que es muy bueno, que estoy convencido que todos los militantes del Partido Popular van a aceptar», ha afirmado Sirera durante su intervención en el acto.

El dirigente ‘popular’ se ha referido en primer lugar al Consejo de Nuevos Españoles, que tiene por objetivo «dar voz y ayudar a participar en la vida pública a muchísima gente que ha venido de otras partes del mundo, especialmente de Iberoamérica». «Muchos de ellos huyendo de regímenes totalitarios y vienen a España en busca de libertad», ha señalado.

También ha anunciado la creación del Consejo de Presidentes Autonómicos, que permitirá reunirse cada tres meses para «establecer estrategias conjuntas» y coordinar la actuación política del partido; el Comité de Alcaldes de Grandes Ciudades –el PP gobierna en 30 capitales de provincia– y el comité de coordinación entre diputados provinciales, cabildos y consejos.

Sirera ha puesto además el acento en la importancia de la transparencia y ha anunciado la creación de una Oficina de Cumplimiento Normativo y un código ético «claro y exigente» que se resume en que «quien la hace la paga y se va del partido» frente a un PSOE que «protege, tolera y normaliza los escándalos».

Asimismo, el portavoz barcelonés ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de estar «sometido a los designios de los separatistas» y de deteriorar «la imagen internacional de España».

UN CÓDIGO ÉTICO PARA AFILIADOS Y CARGOS

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado el borrador de nuevos estatutos del Partido Popular, un documento que renueva el anterior reglamento de 2018 y que representa el «posicionamiento» del PP, dejando claro que es «un partido de centro reformista que quiere representar a todos los españoles mirando a Europa». Se trata de un documento de «apenas 80 folios» que «facilita la lectura» y «clarifica, sobre todo, el lenguaje legal», ha apostillado.

La dirigente ‘popular’ ha subrayado las principales novedades del texto, como la posibilidad de afiliarse y votar online, sin necesidad de desplazarse a sedes físicas ni inscripciones previas. Además, recoge «derechos y deberes» de los afiliados, que deben aceptar un código ético.

Los cargos públicos también deben aceptar un código ético y de conducta que deja claros los posibles conflictos de intereses, las incompatibilidades, los conflictos familiares, el no aceptar tratos de favor, el someterse a evaluaciones periódicas y declarar la idoneidad para el cargo cada dos años.

https://www.europapress.tv/politica/987963/1/lopez-miras-koldo-abalos-cerdan-sanchez-pasarian-estatutos-pp

Etiquetas: Caso Koldoinforme UCOPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezSantos CerdánUCO

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:51
Economía

IBM y Cisco desarrollarán una avanzada red de computadoras cuánticas resistentes a errores

11:50
Tribunales

Condenan a 25 años de prisión al hombre que asesinó a su pareja en Baiona frente a sus hijos

11:49
Actualidad

Bernabé insta a Pérez Llorca a revelar conversación con Mazón ante la jueza por la gestión de la dana del 29O

11:49
Economía

El vigor de la zona euro persiste impulsado por el sector servicios, pese a la caída manufacturera

11:44
Economía

El impacto de la gestión de Isabel Rodríguez en el mercado inmobiliario: fuerte alza en el precio de la vivienda usada

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist