Vox ha exigido al PP que permita la tramitación de su propuesta legislativa destinada a promover el uso del castellano en el sistema educativo de Baleares, rechazando la posibilidad de presentar una nueva ley o su aprobación por otras vías.
Manuela Cañadas, portavoz de Vox en el Parlament, durante una rueda de prensa antes del pleno del martes, ha insistido en que su partido no contempla alternativas para implementar esta reforma educativa. Ha argumentado que es esencial que el PP permita la tramitación de la propuesta para que después puedan presentar las enmiendas que crean convenientes, ya que es crucial que “tiene que haber un debate” y ha instado al PP a “se posicione” frente a los ciudadanos.
“En Vox se entiende que el PP está en campaña electoral continua desde hace bastantes meses. Si esta ley no se admite a trámite, además de ser una injusticia, es porque el PP no se quiere posicionar de cara a sus electores”, ha declarado Cañadas, quien también ha criticado la aprobación de la propuesta de ley de MÉS per Mallorca sobre la cogestión aeroportuaria en Baleares, tildándola de “inconstitucional”.
Además, ha señalado que las negociaciones sobre el decreto ley de Proyectos Estratégicos, que incluye la facilitación para instalar paneles solares y promueve el suministro de energía “limpia y asequible” como parte de la Agenda 2030, aún están en curso y su aceptación por parte de Vox depende de la tramitación de la ley sobre el castellano. Respecto a la agenda, Cañadas ha afirmado que en su partido “no están de acuerdo en ningún punto” debido a los “efectos criminales” que, a su juicio, conlleva.
En el inicio de su intervención, Cañadas ha acusado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de intentar “ponerse la careta” de Santiago Abascal tras la aprobación de la Declaración de Murcia, sugiriendo que el PP imita a Vox pero lo hace “tarde, con la boca pequeña y por pura estrategia electoral”. Además, ha mencionado que las estrategias del PP y del PSOE en Europa buscan evitar que partidos como Vox accedan al poder.
Finalmente, sobre las peticiones de minuto de silencio por los sucesos en Oriente Medio, Cañadas ha expresado su desacuerdo, argumentando que deberían honrar a “todas las víctimas” y ha criticado las posturas de partidos como el PSIB respecto a conflictos internacionales.