Vox ha lanzado su nuevo plan de medidas económicas y habitacionales este domingo, sugiriendo eliminar tres leyes por cada nueva que se promulgue con el fin de disminuir el gasto público y restringir el alquiler de viviendas a inmigrantes ilegales, dando prioridad a los ciudadanos españoles, entre otras acciones.
En un evento en el auditorio de Mutua Madrileña, José María Figaredo, secretario general del grupo parlamentario de Vox, y Carlos Hernández Quero, portavoz de Vivienda, han destacado la urgencia de estas medidas frente a la ‘devastación’ económica del país, refiriéndose a la economía como ‘Un campo yermo, dificultades para comprar una casa o formar una familia’.
El programa, que ha sido actualizado y ampliado respecto a propuestas anteriores, introduce el ‘hexágono de la prosperidad’, que abarca seis áreas clave para el impulso económico, incluyendo la reducción normativa y la eficiencia administrativa con ayuda de la Inteligencia Artificial; una considerable disminución de impuestos; y una intensa reducción de los gastos administrativos. También se enfoca en la reindustrialización del país, la transformación de la política energética y la defensa de la agricultura como eje estratégico; asegurar las fronteras; y la vivienda.
La sección de vivienda recibe especial atención. Vox planea aumentar el suelo disponible y simplificar la administración para facilitar el acceso a la vivienda, además de proponer una política estricta contra la ocupación ilegal de viviendas y la ‘inquiocupación’. Proyectan saturar el mercado con viviendas protegidas accesibles para familias españolas a través de cooperaciones entre el sector público y privado.
Además, el partido insiste en que ‘ante una vivienda, el español siempre primero’, estableciendo criterios basados en el arraigo y el historial familiar en España para la asignación de viviendas sociales y protegidas. En cuanto a la compra, buscan limitar la adquisición de propiedades por parte de inversores extranjeros no comunitarios mediante impuestos diferenciados. Los fondos recaudados serán destinados a bonificaciones y exenciones fiscales para españoles que adquieran viviendas y a la construcción de vivienda protegida.
En el aspecto fiscal, Vox propone una reforma que favorezca la propiedad en España, eliminando el IVA en la compra de la primera vivienda y recuperando la deducción por inversión en vivienda habitual, entre otras medidas. Además, sugieren la creación de una única base de datos nacional para optimizar la gestión administrativa y reducir la burocracia, y promueven el uso de la Inteligencia Artificial para agilizar procesos administrativos.
Finalmente, en su estrategia para una reindustrialización profunda, el partido propone desvincularse de acuerdos internacionales como los acuerdos de París y el Pacto Verde europeo, y desarrollar un plan nacional que incluya la explotación de recursos naturales como combustibles fósiles y uranio.