Vox ha presentado una propuesta este jueves solicitando clarificaciones a la Mesa del Congreso respecto al método de pago de los sueldos de los diputados del PSOE, tras descubrirse a través de la investigación a José Luis Ábalos que la Cámara deposita el salario de estos legisladores en una cuenta del Grupo Socialista, que posteriormente administra estos fondos, un proceso que describen como ‘opaco’ y que podría abrir la puerta a ‘irregularidades’.
Ante las indagaciones de un juez del Tribunal Supremo sobre la posible participación de Ábalos en una red de recepción de sobornos, el Congreso junto con el PSOE tuvieron que esclarecer esta modalidad de pago. Los detalles fiscales del exministro y sus contribuciones al partido, registrados por la Agencia Tributaria, no coincidían con las cifras de sus cuentas personales.
Desde la Cámara se explicó que las nóminas se depositan en las cuentas que los diputados proporcionan, mientras que el PSOE aclaró que esos fondos se transfieren a una cuenta del Grupo Socialista, que luego distribuye el dinero a cada diputado, deduciendo los compromisos de donación acordados con el partido, lo cual forma parte de su compromiso como miembros y dirigentes del mismo.
Vox argumenta que es ‘anómalo’ que el Congreso no verifique la titularidad de las cuentas donde se realizan los abonos y advierte que este método ‘induce a pensar en todo tipo de irregularidades’. Denuncian una ‘tremenda opacidad’, tanto por parte del Grupo Socialista como por el órgano administrativo de la Cámara, especialmente bajo una Mesa del Congreso dominada por el PSOE y Sumar, sin representación de Vox.
A su vez, cuestionan la efectividad de las políticas de ‘supuesta transparencia parlamentaria’ implementadas por la Mesa en legislaturas recientes, y han lanzado una serie de interrogantes sobre el cumplimiento de las normativas vigentes en cuanto a retenciones fiscales, cotizaciones y obligaciones sobre donaciones, entre otros aspectos relacionados con el manejo de estos pagos.