Es Tendencia |
Parlamento Europeo Think tank Pensiones Grupos de interés Estado de conmoción exterior Maduro Venezuela PSOE Deforestación Función Pública EEUU Ley de Vivienda Comisión Europea Pepa Millán Gasolineras Movilidad sostenible Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Gobierno Ley de Movilidad Sostenible Iván Espinosa de los Monteros
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Vox ve «gravísimo» y un «dictamen político» que el TC mantenga suspendida la ley que derogó la de Memoria Histórica

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 13:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Grupo Parlamentario Vox ve «gravísimo» que el Tribunal Constitucional (TC) mantenga la suspensión cautelar de la ley cántabra que derogó la de Memoria Histórica y ha que esta decisión se corresponde con «dictámenes políticos».

Así lo ha manifestado este jueves en rueda de prensa su portavoz, Leticia Díaz, después de que este miércoles se conociera el mantenimiento de la suspensión con siete votos de la mayoría progresista y cinco en contra del bloque conservador de la norma aprobada -con los votos a favor de PP y Vox- por la Cámara autonómica.

Díaz, que ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE) -que presentó el recurso contra la ley cántabra- ha «mancillado» el TC para convertirlo en «lamentablemente» en un órgano político, ha destacado que la suspensión se mantiene «sin argumentos» y ha acusado a su presidente, Cándido Conde-Pumpido, «el fiel lacayo de Sánchez», de hacer «tambalear» los cimientos del Estado de Derecho.

Al respecto, ha tildado de «especialmente grave» la suspensión, ya que el TC está «impidiendo» que se aplique la ley aprobada en el seno de un legislativo, como es el Parlamento de Cantabria.

De este modo, la portavoz parlamentaria ha señalado que si «una vez analizada y estudiada» la norma se considera que vulnera un derecho fundamental, la ley «dejaría de estar en vigor». Sin embargo, tal y como lo «reflexionan» en su voto particular los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, «estamos hablando de vulnerar la capacidad de un legislativo para poner en marcha una norma aprobada por mayoría», lo que «significa acabar con los pocos muros de contención que quedaban ya frente al totalitarismo».

En este sentido, la diputada cántabra también ha destacado que la ley no entraba «en confusión» con la estatal.

«La democracia está en peligro», ha sentenciado, para enlazarlo con que, una decisión de «este calado», viene a coincidir con las protestas que se están llevando a cabo desde el Poder Judicial porque «el sanchismo quiere invadirlo todo, y lo está consiguiendo», ha opinado.

Díaz ha hecho referencia a algunas frases concretas del voto particular porque «son especialmente ilustrativas», como que el mantenimiento de esta suspensión «no está justificado atendiendo a la propia doctrina constitucional» que es la que «debe aplicarse cuando se resuelven estas cuestiones».

«Esto es gravísimo, porque lo único que indica es que son dictados netamente políticos», ha aseverado.

Asimismo, la diputada cántabra ha señalado del voto particular que el auto «pretende justificar» la suspensión en unos «supuestos» derechos memorialísticos que «no sabemos cuáles son». «No sé mencionan, no se definen», ha sentenciado para preguntarse si «solo» una parte de la sociedad tiene memoria. «Memoria tenemos todos», ha remarcado.

Y ha defendido que la ley que se mantiene suspendida «busca cerrar heridas ya cicatrizadas y reconocer por igual» a todas las víctimas, frente a la cántabra, «la del PSOE», que lo que hacía era «enfrentar a unos a otros». «El bando de los buenos, al bando de los malos. Víctimas de primera categoría, víctimas de segunda», ha apostillado.

Por todo ello, Díaz ha hecho hincapié en que el mantenimiento de la suspensión «es poco comprensible», y ha advertido que «a partir de ahora va a ser Sánchez el que decida qué normas de las autonomías van a entrar en vigor y cuáles no». «Esto es gravísimo», ha insistido.

Además, ha destacado que Arnaldo y Espejel señalan que el mantenimiento de la suspensión «anticipa» el fallo definitivo del recurso, «vulnerando el proceso de deliberación» y que abre «una peligrosa deriva de imprevisibles consecuencias para el futuro», según los magistrados.

Por último, Díaz ha afirmado que desde su formación van a hablar «alto y claro» y se pronunciarán «cada vez» que fallos «de este tipo sigan produciéndose».

Además, ha asegurado que apoyarán todas las movilizaciones que desde el Poder Judicial se lleven a cabo para no acabar con «este último cimiento que le queda al Estado de Derecho».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:34
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

05:13
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

04:44
Internacional

Escalada en Yemen: Nueve fallecidos y 174 heridos tras ataques israelíes en respuesta a agresiones hutíes

04:29
Internacional

Ruanda alerta en la ONU sobre posibles signos de genocidio en el este de la RDC y señala complicidad de Kinshasa

04:14
Internacional

Milei y Netanyahu fortalecen lazos en un encuentro en Nueva York

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
La Audiencia Nacional tramita la demanda de CCOO sobre la reclasificación profesional en el SNS

Más Demócrata

Mindray_Unveils_Project_2030_and_Re_writes_the_Future_of_Women_s_Health_Ultrasound_at_ISUOGMINDRAY/PR NEWSWIRE
Internacional

Mindray lanza el Proyecto 2030 para revolucionar la ecografía en la salud de la mujer durante el ISUOG

porAgencias
26/09/2025 - 05:34

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

porAgencias
26/09/2025 - 05:13

Análisis

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

porRicardo Riquelme
26/09/2025 - 05:00

Pretenden obligar a las comercializadoras a informar a los clientes si hay problemas de suministro. Pxhere.
Energía

La izquierda favorece a las grandes eléctricas y enfada a las independientes: “Nos fuerzan a cerrar”

porÓscar F. Civieta
26/09/2025 - 05:00

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

26/09/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

26/09/2025 - 00:03
El exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros (2d), presenta ‘Atenea’, su nuevo ‘think tank’, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España).a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Espinosa de los Monteros define ‘Atenea’ como un espacio parAlberto Ortega - Europa Press
Política

Espinosa de los Monteros inaugura la fundación ‘Atenea’ pidiendo la unión de PP y Vox para gobernar

25/09/2025 - 23:14 - Actualizado: 26/09/2025 - 00:07
La ministra de Sanidad, Mónica García, en la sesión plenaria de la 4ª Reunión de Alto Nivel sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar, en la Asamblea General de Naciones Unidas.MINISTERIO DE SANIDAD
Política

Mónica García insta a reconocer las violaciones de derechos como ‘Genocidio’ en la Asamblea General de la ONU

25/09/2025 - 22:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist