La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha propuesto la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, después de que el ejecutivo liderado por Benjamin Netanyahu les prohibiera la entrada a ella y a Sira Rego, ministra de Juventud, como represalia por las acciones del gobierno español frente a lo que han denominado ‘genocidio’ del pueblo palestino.
«Hoy (Benjamin) Netanyahu ha tomado medidas contra la ministra Sira Rego y contra m misma, impidindonos la entrada en Israel. Se justifica ms que nunca romper relaciones con el rgimen de Netanyahu», declar en una entrevista en ‘La Sexta’, segn informacin de Europa Press.
Adems, la ministra de Trabajo ha comentado que el conjunto de medidas contra Israel, anunciadas recientemente por el presidente Pedro Snchez, incluyen acciones significativas como la formalizacin de un embargo inmediato en la compraventa de armas con Israel, ejecutado a travs de un decreto ley.
Eso s, ha precisado que desde Sumar continuarán ejerciendo presin para lograr que se retire a la embajadora espaola en Tel Aviv, Ana Mara Solomon. Al respecto, ha indicado que Espaa ya ha actuado en situaciones menos graves, como cuando llamaron a consultas al embajador espaol en Argentina tras crticas del presidente Javier Milei hacia el gobierno espaol, lo cual palidece en comparacin con el «autntico genocidio» que sufren los palestinos.
«Estn matando a los nios y las nias palestinas, estn utilizando el hambre como un arma de guerra, lo hemos hecho con Argentina por una cosa muy menor, no lo hacemos con el rgimen de Netanyahu. Bueno, pues esta es la medida en la que seguiremos trabajando desde Sumar», aadi.
Por otro lado, ha criticado a algunos dirigentes del PP, como la vicesecretaria Cuca Gamarra, que describi el plan de medidas contra Israel como una «cortina de humo». Daz acus a los populares de convertirse en un partido que «no defiende la legalidad internacional» y «no condena la masacre en Gaza». «Estamos ante un PP para el que los derechos humanos son relativizables», subray.
SUMAR RESPONDE A ISRAEL: «LADRAN, LUEGO CABALGAMOS»
En una rueda de prensa, Lara Hernndez, coordinadora general de Sumar, destac que la reaccin de Israel, vetando la entrada al pas a Daz y a Rego, es un intento de «amedrentar» a quienes denuncian este genocidio.
«Es totalmente intolerable», coment Hernndez, quien agreg que la reaccin del gobierno «ultra» de Netanyahu confirma que estn en el «buen camino». «Ladran, luego cabalgamos», expres.
Adems, reafirm que es «absolutamente inaceptable mantener relaciones con un Estado que comete un genocidio» y, por ende, insisten en la retirada inmediata de la embajadora espaola en Tel Aviv.
Asimismo, celebr el paquete de medidas anunciado por Snchez, que incluye diversas propuestas de Sumar que se han concretado tras intensas negociaciones con el PSOE dentro del gobierno.
«Hoy hemos logrado que, efectivamente, se implementen y se hagan realidad algunas de las medidas que estbamos reclamando. En este sentido, creemos que Espaa abre y marca el camino de la dignidad y de la esperanza. La Unin Europea debera seguir estos pasos. Debera seguir estos pasos para acabar con el genocidio y para acabar con el apartheid israel», afirm.
Tambin atribuy estas medidas a la presin y la movilizacin social, ya que sin ese impulso estas iniciativas del gobierno «no habran sido posibles».
UCRANIA
Adicionalmente, Daz tambin se refiri a la situacin en Ucrania y lament el cambio de poltica con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que en su opinin beneficia al presidente ruso Vladimir Putin, quien es el «agresor» a su pas vecino.
De esta manera, inst a que la UE desempee un papel principal en todas las conversaciones que se lleven a cabo entre Ucrania y Rusia para intentar terminar con la guerra
















