José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, ha calificado de «muy buena» la intervención del Rey Felipe VI en la Asamblea General de Naciones Unidas respecto a la situación en Gaza, destacando la mención al «asesinato indiscriminado de niños en hospitales y periodistas». Sin embargo, ha optado por no crear controversia por la omisión de la palabra genocidio en su discurso.
«Yo pienso que el jefe del Estado ha tenido una buena intervención en Naciones Unidas. Ha estado muy bien», expresó Zapatero en el evento ‘China-Europe. Talent Forum’, añadiendo que es «insoportable» lo que sucede en Gaza.
En relación a la no mención del término genocidio por parte de Felipe VI, Zapatero comentó que debatir sobre este término no debería eclipsar la gravedad de los hechos: «Pienso que es una discusión que se intenta darle una carga política. Cada uno puede tener su opinión. ¿Qué más queremos? ¿Una barbarie? ¿Una masacre? ¿Una matanza? Normalmente cuando eso se dirige a un pueblo específico y para que dejen de estar en el territorio en el que han estado, pues tiene un componente claro genocida».
Para el político socialista, el principal problema no son las palabras, sino «la tristeza de las vidas humanas perdidas injustamente». Zapatero destacó el «asesinato indiscriminado de niños y niños y más niños, en hospitales; también periodistas, creo que van por 240 periodistas».
Además, mostró su preocupación por las repercusiones futuras de esta masacre: «Esos huérfanos y esos padres que se han quedado sin hijos así, con bombardeos indiscriminados a lo bestia ¿qué pensarán del mundo que les ha tocado vivir? ¿Qué pensarán de lo que es o de lo que puede ser tener la inclinación a coger un arma y disparar o poner una bomba en donde sea?».
Zapatero también señaló que el primer cuarto del siglo XXI «está ya muy marcado para todos y para el futuro inmediato por la tragedia de Gaza».
En cuanto al embargo de armas a Israel aprobado por España, el ex presidente sostuvo que en estos momentos el interés nacional es ser «una nación que defiende una visión humanitaria y que está en contra del asesinato indiscriminado y de la pérdida de vidas de esta manera».
«Todos condenamos a Hamás y los asesinatos que hizo en octubre, todos condenamos el terrorismo, pero eso no da pie a tomarse la justicia de esa manera, a defender matando a inocentes. Y siempre que ha pasado en la historia ha sido un gran fracaso, y va a ser un gran fracaso en el futuro para Israel», añadió.
Respecto a las medidas de la Unión Europea contra Israel, Zapatero opinó que se están implementando «un poco tarde», aunque agregó que «mejor tarde que no llegar, más vale tarde que nunca, pero debería de ir un poco más rápido y un poco más intenso».
En su discurso en el foro chino-europeo en el hotel Ritz de Madrid, el ex mandatario abogó por que la inteligencia artificial se utilice en favor de la paz y los derechos humanos, y destacó que China ha propuesto la creación de una organización mundial de cooperación en esta área, considerándola «un bien público internacional de beneficio para la humanidad».