Es Noticia |
Gestión aeropuertos Reina sofía Miedo Toisón de oro Infraestructura España Cercanías madrid Hematología Mercado inmobiliario Iñaki peralta Isabel Díaz Ayuso Carlos Mazón Luis Planas Gobierno vasco Gobierno de aragón Factoring Reparación Felipe VI Chivite Zona euro
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Aagesen apunta a una escalada de sobretensión y desconexiones en cadena como causas del apagón nacional y anuncia medidas

El próximo Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto-ley con una batería de iniciativas para evitar situaciones semejantes en el futuro. El informe de Comité refleja que algunas desconexiones no se hicieron debidamente

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/06/2025 - 14:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | Carlos Luján (Europa Press).

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros | Carlos Luján (Europa Press).

El Gobierno ha aprobado este martes el informe sobre el apagón nacional del pasado 28 de abril, que incluye no solo los detalles técnicos de las causas, sino una batería de medidas que serán aprobadas en el próximo Consejo de Ministros mediante un Real Decreto-ley.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha explicado que el apagón tuvo origen multifactorial, coincidiendo varias circunstancias. La causa del cero energético fue un fenómeno de sobretensiones que provocó una reacción en cadena de desconexiones, algunas de las cuales se realizaron de manera indebida, fuera de los limites autorizados.

A las 12:33 de aquel día, la escalada de sobretensión era tal que “ya no había nada que hacer”, puesto que su contención solo hubiera sido posible con una capacidad “enorme” de regular tensión de la que no se dispone.

Ciberataque, descartado

Las indagaciones del Comité para el análisis de la crisis de la electricidad descartan por completo la posibilidad de un ciberataque, aunque se han identificado varias lagunas y puntos de mejora relacionadas, por ejemplo, con accesos no autorizados, configuraciones deficientes de seguridad y envío no controlado de señales.

La ministra Aagesen comparecerá esta misma semana en la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados del Congreso, la popularmente conocida como de ‘secretos oficiales’, para abordar todos aquellos elementos que por cuestiones de Seguridad Nacional se han omitido o anonimizado en el informe.

¿Qué ocurrió?

El cero energético comenzó a fraguarse el día anterior, el 27 de abril. El operador del sistema programó 10 centrales térmicas para el control dinámico de la tensión, labor por la que se reciben compensaciones económicas y que tiene como finalidad controlar la tensión, absorbiendo o generando energía reactiva.

Horas después, sobre las 20:00 del 27 de abril, una de las centrales se declaró indisponible, ante lo que el operador del sistema (Red Eléctrica) decide reprogramar, pero no sustituir.

Se prosigue y, al día siguiente, lunes 28 de abril, comienzan a registrarse inestabilidades desde las 09:00 horas, siendo desde las 10:30 horas cuanto las subidas y bajadas fueron mayores, aunque las tensiones se mantenían en los límites fijados por la normativa. En este punto, se concluye que el sistema operaba dentro del marco de máximos y mínimos, aunque con inestabilidad.

El sistema europeo está interconectado y sus extremos, España y Turquía, reciben oscilaciones mayores que pueden ser peligrosas y causar desconexiones. Son “naturales, conocidas y frecuentes”; pero a las 12:03 se registró una oscilación atípica con origen en la Península y en una central en específico (que Aagesen no ha concretado).

Entonces, el operador del sistema aplicó los protocolos y resultaron efectivos. Se mallaron las redes, lo que ayuda a amortiguar, pero contribuye al aumento de tensión. La oscilación se amortiguó a las 12:16, pero a las 12:19 horas aparece una nueva y se vuelven a aplicar las medidas.

El protocolo es eficaz, pero tiene un efecto negativo en la tensión, por lo que Red Eléctrica ordena conectar una nueva central en la zona sur. Y he aquí un punto clave: la central necesita hora y media para arrancar y se programa a las 14:00 horas, por lo que el cero energético se dio antes de que pudiera conectarse y dar capacidad de regulación de tensión.

Además, Red Eléctrica detectó que algunas de las centrales programadas no estaban regulando tensión según lo previsto en la normativa.

 A las 12:32 se perciben subidas de tensión rápidas y el operador identifica desconexiones de plantas pequeñas primero y de mayor envergadura después. El efecto cascada ya se había iniciado. Algunas de estas desconexiones, según el informe, se realizaron de manera indebida y el fenómeno de sobretensiones acabó por colapsar el sistema. Por tanto, el motivo que provocó el cero fue la falta de capacidad de regular tensión.

Aagesen asegura que el Gobierno va a trabajar para robustecer el sistema y evitar que suceda nuevamente, pero anticipa que los famosos “cortafuegos” no estarían sino atacando los síntomas, no la causa, que la falta de capacidad para regular tensión.

Etiquetas: ApagónConsejo de MinistrosenergíaGobiernoMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto DemográficoSara Aagesen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:02
Economía

Plena adhesión en la cuarta jornada de huelga de Ence en Pontevedra

12:01
Internacional

Se eleva a 31 el número de fallecidos tras el bombardeo ruso en Ternópil, Ucrania

12:01
Economía

Luis de Guindos señala que las normativas sobre alquiler restringen la oferta habitacional en España

12:00
Economía

Sindicatos de Inditex en Europa demandarán participación en beneficios este viernes

11:59
Economía

Bestinver identifica oportunidades robustas en el mercado bursátil español a pesar de los picos históricos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist