Es Tendencia |
Encuestas Subida Huelga general Sector porcino Vox Carles Puigdemont Ayudas fiscales Sindicato de Estudiantes Pedro Sánchez Irlandesas Loreto Separatismo Huelga 28 de octubre Lleida Subida pensiones contributivas 2026 Galardones Defensor Acoso escolar Política española Cambio de hora Elecciones Extremadura
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así fue la comparecencia de Ribera en el Congreso: nuevo supervisor, mecanismo de capacidad y leyes a recuperar

La vicepresidenta informa que negocia con Bruselas mecanismos de retribución al almacenamiento e iniciará un diálogo con territorios y operadores para ordenar la instalación de proyectos renovables

Álex MorenoporÁlex Moreno
24/01/2024 - 01:30 - Actualizado: 09/02/2024 - 19:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparece en el Congreso de los Diputados, a 23 de enero de 2024, en Madrid (España).|
Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparece en el Congreso de los Diputados, a 23 de enero de 2024, en Madrid (España).| Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Pese a tener una de las carteras más profusas en regulación, la comparecencia en el Congreso de Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, aportó poco de su agenda legislativa.

La vicepresidenta tercera apenas dio detalles de la nueva Comisión Nacional de la Energía –sí que se hará por proyecto de ley– ni quiso ir más allá en las regulaciones que tiene pendiente para seguir transformando el sistema eléctrico. Sí que mencionó regulaciones que deberá afrontar –almacenamiento, gestión de la demanda e hidrógeno– pero ningún avance sobre las mismas.

ENERGÍA 

Renovables y territorio

El Ministerio para la Transición Ecológica iniciará un proceso de consulta con empresas, asociaciones y administraciones públicas para asegurar un despliegue ordenado de los proyectos de energía renovable, facilitar que los municipios afectados participen de sus beneficios y mejorar la gestión de la integración de la red.

La vicepresidenta también se ha referido en su intervención al despliegue de la eólica marina, subrayando que contará con una «regulación garantista» y que todo proyecto requerirá tramitar su correspondiente evaluación de impacto ambiental y su autorización administrativa.

Nuevo supervisor energético

Ribera defendió la necesidad de contar con un regulador independiente específico para los mercados energéticos, la Comisión Nacional de Energía. 

Ante la petición de los grupos de concretar plazos, detalles o forma de tramitar esta segregación del nuevo organismo desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Ribera adelantó que se hará a través de un proyecto de ley, y no decreto-ley, que remitirá a las Cortes.

También aseguró que la reestructuración no afectará a los actuales consejeros de la CNMC, a diferencia de lo ocurrido en 2013, cuando la concentración de reguladores de mercados en el actual súperregulador provocó el cese de varios consejeros, que posteriormente fueron readmitidos tras recurrir judicialmente su salida.

Mecanismos de capacidad

El Gobierno ha enviado una propuesta a la Comisión Europea para poder activar mercados de capacidad y así retribuir a los operadores que participen en el almacenamiento.

Ribera se refirió a este mecanismo de capacidad en el marco de las reservas hídricas y la utilización de los bombeos, y la adjudicación de estas retribuciones a concurso.

También expresó su disconformidad con no haber podido llegar más lejos a nivel europeo, algo que ha atribuido por la situación española, más adelantada en la necesidad de este mecanismo para almacenar energía.

Regulación y planificación

La vicepresidenta incidió en la necesidad de contar con un marco regulatorio específico para hidrógeno y gases renovables.

También medidas para avanzar en almacenamiento, gestión de la demanda y nuevos usos de agua para bombeo.

Respecto a las redes, espera aprobar la modificación de la planificación de Red Eléctrica para dar cabida a los grandes proyectos contemplados en el Plan de Recuperación y continuar con la digitalización y robotización de su gestión.

También se está tramitando una modificación de aspectos puntuales de la planificación para el suministro energético en Canarias.

Protección vulnerables

El Ministerio aprobará una nueva Estrategia contra la pobreza energética y dará respuesta regulatoria y financiera al Fondo Social por el Clima, una propuesta de la Comisión Europea para consumidores en situación de vulnerabilidad.

Tras recordarle la oposición que aún está pendiente la modificación de la normativa del bono social para impedir que familias numerosas con alto nivel adquisitivo accedan a estas ayudas –no existe ningún requisito de renta–, Ribera aseguró que ya hay una propuesta trabajada con asociaciones. Formará parte de la actualización de la Estrategia contra la pobreza energética.

MEDIO AMBIENTE

Gestión del agua

La vicepresidenta comprometió apoyo y acompañamiento a cualquier administración, sea autonómica o local, que vea en riesgo el acceso de su población a agua potable.

También destacó que la generación de energía renovable en la gestión de agua permitirá un coste de generación de agua reutilizada, desalada o transporte “asumible”.

Ley de comercialización de productos libres de deforestación

Ribera ha anunciado una nueva regulación para contar con un régimen sancionador y de control para aplicar el Reglamento europeo 2023/1115,  recientemente aprobado.

Protección de espacios

Comprometió el aumento de las zonas de protección para cumplir con el objetivo del 30% de protección de los espacios marinos en 2030, un nuevo Plan Nacional de Restauración, un reglamento de restauración de la naturaleza y una Estrategia Nacional de Infraestructuras Verdes.

En próximas semanas remitirá a las Cortes la propuesta de ratificación del Tratado Mundial de los Océanos.

La vicepresidenta tercera comprometió la recuperación “cuanto antes” de dos proyectos caducados de la pasada legislatura cuando estaban siendo tramitados por el Congreso: la Ley básica de bomberos forestales y Ley Básica de agentes forestales y medioambientales.

Economía circular

Ribera apuesta por reforzar la regulación nacional y europea, con el objeto de que los plásticos que se produzcan en 20230 sean reciclables y reutilizables.

También por el impulso de sistemas de depósito, devolución y retorno para las botellas de bebida de plástico de un solo uso y envases de bebidas de metal y aluminio.

La vicepresidenta confía en alcanzar antes de 2025 un acuerdo internacional sobre la producción y transporte de plástico.

RETO DEMOGRÁFICO

El gran proyecto del Gobierno en este ámbito es garantizar el acceso a todo servicio público a un tiempo máximo de 30 minutos.

Sin detallar ningún plan ni ninguna medida en concreto, Ribera comentó la importancia de desarrollar planes de movilización de vivienda y rehabilitación, facilitar el emprendimiento y soluciones de movilidad.

Etiquetas: Comisión de Transición EcológicaDespoblaciónenergíaEnergías RenovablesMedio AmbienteMinisterio para la Transición EcológicaTeresa Ribera

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:57
Agricultura & Alimentación

UCCL solicita una Mesa de Crisis para abordar las pérdidas económicas de los viticultores de la DO Ribera de Duero

10:57
Política

Sumar critica al PP por obstruir la reunión de Sanidad y exige más claridad en los controles del cáncer

10:56
Economía

Rentabilidad de alquiler en capitales españolas cae por debajo del 5% en diez de ellas

10:56
Internacional

Arresto de dos ucranianos en Polonia por presunto espionaje

10:55
Política

Pedro Sánchez ante la posibilidad de ser recordado como el presidente que respetó el Estatuto de Gernika

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:48

Archivo - Varias personas esperan para subirse a un autobús en la estación de autobuses de Méndez ÁlvaroMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Empleo

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:55

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Investigan a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado tras una querella de Hazte Oír

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 11:16

Actualidad

Archivo - El líder de Junts, Carles Puigdemont, junto a los miembros de la ejecutiva del partido Jeanine Abella, Mònica Sales y Salvador VergèsGlòria Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Puigdemont y líderes de Junts evalúan en Perpiñán la continuidad de su alianza con el PSOE

27/10/2025 - 10:33
Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña

27/10/2025 - 10:31
Maricarmen en la casa de la que le quieren desahuciar. Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid.
Actualidad

Movilización por Maricarmen: un fondo buitre pretende desahuciar en Madrid a una mujer de 87 años y un 50% de discapacidad

27/10/2025 - 10:29
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist