Es Noticia |
Negociaciones Brasil Paranoia Lula da silva Ataque Elecciones Israel Rubio Prodeca Járkov Plan de paz Gambia
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así ha cambiado el Gobierno el proyecto de ley para la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Pese a conservar intactos aspectos troncales de la norma, el Ejecutivo ha aprovechado la fase de audiencia pública para introducir modificaciones, como la publicidad de sanciones, un informe sobre las cuentas de pago básicas o la autoevaluación de la banca sobre inclusión financiera

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/04/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/04/2024 - 21:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La exministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, y el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante el acto de traspaso de la cartera | Alberto Ortega (EUROPA PRESS)
29/12/2023

La exministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, y el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante el acto de traspaso de la cartera | Alberto Ortega (EUROPA PRESS) 29/12/2023

Sin compensación en reclamaciones sin contenido económico

El Gobierno ha decidido eliminar las compensaciones previstas en el anteproyecto (y en el proyecto aprobado la pasada legislatura) ante incumplimientos de la normativa de conducta o los códigos de buenas prácticas que no tuvieran cuantía económica.

Al margen de los posibles procedimientos sancionadores a cargo de los organismos supervisores, estas indemnizaciones servían para resarcir al cliente, oscilaban en el anteproyecto entre 1.000 y 2.000 euros.

En el proyecto el Gobierno plantea que la Autoridad se limite únicamente a valorar si existe o no vulneración de derechos y se incluya una sección específica con las estadísticas de estas resoluciones en la memoria anual de actividad.

Cálculo de la tasa

El diseño de la tasa sigue igual: se calcula a partir de todos los gastos incurridos por la entidad en el ejercicio anterior, a repartir entre todas las entidades según su peso en la actividad del organismo: un 60% en función del total de reclamaciones resueltas y el otro 40% en función de las reclamaciones resueltas a favor del cliente.

En el proyecto se excluyen del cómputo total las reclamaciones no admitidas o las que no prosperen por falta de información o deficiencia formal. Y se incluyen entre las resoluciones favorables al cliente aquellas que consignen un pacto entre las partes en un procedimiento de mediación o conciliación.

Publicidad de las sanciones 

El proyecto contempla un nuevo artículo para establecer la publicación de las sanciones graves en el Boletín Oficial del Estado cuando sean firmes en vía administrativa, incluyendo la identidad del infractor, la naturaleza de la infracción y la sanción impuesta.

Sí se prevé que, de forma excepcional, la Autoridad retrase la publicación hasta cuando dejen de existir los motivos que justifiquen el retraso, o publicarla de forma anónima, cuando sea a una persona física y la publicación de datos personales resulte desproporcionada, cuando ponga en peligro la estabilidad de los mercados financieros o una investigación en curso, o cuando pueda causar daño desproporcionado a las entidades o personas físicas implicadas.

El umbral de reclamación vinculante podrá cambiarse por decreto

Se recoge la posibilidad de modificar a través de un decreto el umbral a partir del cual una reclamación tiene una resolución vinculante por parte de la Autoridad y pasa a ser no vinculante. El umbral está fijado en el proyecto en 20.000 euros.

Consulta a los supervisores

Se recoge la posibilidad de que la Sección especial, encargada de resolver cuestiones de unificación de criterio, cuestiones especialmente complejas o de falta de independencia, recabe opinión del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Recursos de inadmisión

El proyecto posibilita acudir al contencioso-administrativo ante resoluciones de inadmisión, habilitando además recurso potestativo de reposición en caso de tratarse de resoluciones no vinculantes, que tenían restringido el mismo.

Central de Información de Riesgos (CIR)

Se reduce de diez a cinco años el plazo de conservación de las declaraciones efectuadas a la Central de Información de Riesgos (CIR), plazo previsto en la Ley 44/2002 de medidas de reforma del sistema financiero.

El Gobierno justifica la medida en lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos aplicable a los servicios de información sobre solvencia patrimonial.

Excepciones al deber de secreto

Se prevén excepciones en las obligaciones de confidencialidad por parte de la Autoridad y su personal, previéndose como tales aquellas informaciones requeridas por autoridades judiciales o Fiscalía, la publicación de datos agregados para fines estadísticos o comunicaciones en las que no puedan identificarse personas concretas y supuestos en los que el interesado consienta expresamente la difusión de datos o si los hace públicos.

Cambios en los plazos

Se amplía de cinco a diez días el plazo para que la autoridad decida la admisión o no de una reclamación.

En el cumplimiento de resoluciones vinculantes se prevé extender de 30 a 60 días hábiles el plazo máximo, cuando la complejidad de su cumplimiento lo requiera.

Ajustes en el régimen sancionador

Se fija en seis meses el plazo para resolver y notificar la resolución de un procedimiento sancionador, al considerar que el plazo general de tres meses establecido en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas puede resultar insuficiente.

Vista por videoconferencia

Se especifica que las vistas durante un procedimiento judicial tras el recurso de una resolución vinculante se desarrollen por videoconferencia.

Autoevaluación de la banca

En su regulación sobre prestación personalizada de servicios financieros, se obliga a las entidades de crédito a contar con estrategias que aseguren de forma permanente la disponibilidad de canales presenciales o telemáticos y a realizar una evaluación de los mismos.

Esta autoevaluación de la prestación personalizada de servicios bancarios deberá remitirse vía informe al Banco de España antes del 30 de abril de cada año.

Cuentas de pago básicas

Las entidades de crédito tendrán que contar con un registro con las solicitudes de apertura de cuenta de pago básica recibidas y su estado de tramitación, con datos de hasta seis años después de la fecha de presentación de la solicitud. Estos datos deberán estar a disposición del Banco de España cuando este los requiera.

A partir de esta información, el supervisor elaborará cada año un informe sobre la evolución de las cuentas de pago básicas, con la estadística de solicitudes estimadas y denegadas, cuentas vigentes, cerradas y el perfil de las personas titulares.

Además, se posibilita la apertura de una cuenta pese a contar con otra cuenta abierta en caso de encontrarse en situación de vulnerabilidad o exclusión financiera.

Consejo Rector y régimen de gobernanza

Se incorpora como consejero en el órgano de gobierno de la Autoridad un representante de la Abogacía General del Estado. Tendrá que tener, como mínimo, rango de director general.

También se elimina entre sus funciones la organización de las secciones conforme a su estatuto de funcionamiento.

Otra modificación se da en las exigencias de honorabilidad para la presidencia y vicepresidencia de la Autoridad, que se limitan ahora a las previstas en la Ley 3/2015 reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

El anteproyecto exigía antes, además, haber desarrollado «una conducta personal, comercial y profesional que no arroje dudas sobre su capacidad para desempeñar una gestión sana y prudente de la Autoridad».

Operaciones de deuda pública

Se excluyen de las posibles reclamaciones las relacionadas con operaciones de deuda pública, cuya tramitación se reservaba ya en el anteproyecto al Banco de España pero sin figurar entre las exclusiones del anteproyecto.

‘Chiringuitos’ financieros

Se amplía la normativa de supervisión para actuar ante entidades o personas físicas que operan sin estar escritas en los registros administrativos a cargo del Banco de España. El supervisor podrá requerir el cese de actividad o la utilización de denominación y hacer advertencias públicas al respecto.

También se especifica que las infracciones serán imputables tanto a las personas físicas o jurídicas que las cometan.

Límites a la contratación de auditor

El proyecto no contiene la modificación del Decreto 424/2017 sobre el control interno de las entidades del sector público local, una reforma heredada del proyecto aprobado en 2023. Esta disposición ampliaba el plazo máximo de contratación de una auditoría por parte de una entidad local.

El plazo legal está fijado en dos años, prorrogable hasta un máximo total de ocho años a través de contrataciones sucesivas. La reforma, acordada con la oposición en el Congreso la pasada legislatura y no realizada hasta ahora, elevaba este máximo legal hasta los 14 años.

La reforma también ampliaba el plazo de dos años de espera hasta volver a ser contratada por una misma entidad hasta los cuatro años.

Tasas sólo para financiar la Autoridad

El proyecto modifica la Ley 8/1989 de tasas y precios públicos para habilitar el establecimiento de una nueva tasa dirigida a sostener económicamente la nueva autoridad. En la pasada legislatura ERC aprovechó esta reforma para extender la habilitación a la resolución extrajudicial de conflictos en servicios básicos con alto volumen de reclamaciones.

La propuesta, pactada con el Gobierno, abría la puerta a la fijación de nuevas tasas en otros servicios como el de la energía, la telefonía o el transporte. Pese a que Economía mantuvo esta enmienda en el texto que fue sacado a audiencia público, el proyecto enviado al Congreso no la recoge.

Etiquetas: Autoridad de Defensa del Cliente FinancieroBanco de EspañaCNMVinclusión financieraMinisterio de Economíasector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 21/11/2025 - 12:10
1

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist