Es Tendencia |
Elecciones Extremadura Separatismo PP Huelga general Protocolos acoso escolar Tribunal Constitucional ECR Extremadura Cambio de hora Congreso de los Diputados Elecciones autonómicas Lleida Ahorro energético Jubilados Devolución Ursula Von der Leyen Justicia Galardones Elecciones Extremadura 2026 Ayudas fiscales
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Así será el Sistema de evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS) que determinará su financiación y rol

Sanidad ha sacado a Audiencia Pública un Real Decreto que desgrana cómo será el proceso y qué órganos analizarán medicamentos y demás productos sanitarios para determinar su papel en la cartera de prestaciones sanitarias. El plazo finaliza el 20 de septiembre

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
23/08/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a su llegada a una rueda de prensa tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a su llegada a una rueda de prensa tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

El Ministerio de Sanidad prevé aprobar en los próximos meses (antes de concluir el año) un Real Decreto para regular la evaluación de las tecnologías sanitarias, un procedimiento conocido como ETS por sus siglas que consiste en un minucioso análisis de los medicamentos, productos sanitarios, pruebas de diagnóstico, procedimientos médicos y tratamientos, entre otros, con el objetivo de decidir su rol en la cartera de prestaciones sanitarias.

El RD se encuentra en fase de Audiencia Pública y se podrán enviar aportaciones hasta el 20 de septiembre.

Para poder determinar qué tecnologías sanitarias se incorporan o excluye del Sistema Nacional de Salud o en qué condiciones, se requiere un estudio para evaluar su valor añadido en comparación con otras alternativas ya existentes o novedosas.

Información para decidir

Esta suerte de examen es lo que se conoce como ETS y no solo es útil en términos de innovación, sostenibilidad y eficacia sanitaria, sino que también ayuda a decidir la financiación e, incluso, el precio, garantizando siempre el respeto competencial.

Hasta ahora, el procedimiento para la financiación pública de los medicamentos y productos sanitarios está regulado por los artículos 92.1.c), 92.6.d) y 92.8 del texto refundido de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por RD legislativo 1/2015, de 24 de julio.

Estos puntos tienen en cuenta cuestiones que se incluyen en la ETS, como el valor terapéutico y social del medicamento, su beneficio clínico, el coste-efectividad, el valor social del producto sanitario e incluso, su innovación.

El objetivo de la ETS es obtener información de calidad para diseñar e implementar la cartera de prestaciones sanitarias.

Un nuevo Sistema conformado por tres pilares

El Real Decreto desarrolla el denominado Sistema para la evaluación de la eficiencia de las tecnologías sanitarias, que se desplegará a través de las Oficinas del mismo, constituidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para los medicamentos y la RedETS para el resto de tecnologías.

Asimismo, se configurará un órgano para la gobernanza del Sistema (Consejo de gobernanza) y dos estructuras para el posicionamiento (Grupo de posicionamiento de las tecnologías sanitarias).

Consejo de gobernanza

El Consejo de gobernanza sería el órgano que supervisaría y garantizaría la alineación del Sistema para la evaluación de la eficiencia de las tecnologías sanitarias con las políticas farmacéuticas y de prestación de servicios que manan del Ministerio de Sanidad.

Entre sus funciones destacan la de adoptar los programas de trabajo y los informes anuales de las estructuras que forman parte del Sistema, aportar orientaciones estratégicas que promuevan sinergias y alianzas con los agentes clave, aprobar las guías metodológicas del Sistema para la evaluación de la eficiencia de las tecnologías sanitarias, establecer procedimientos y plazos, garantizar una financiación suficiente y supervisar que se cumplan los criterios de calidad.

El secretario o secretaria de Estado de Sanidad será quien asuma la presidencia de un Consejo que, además, estará conformado por:

  • El titular de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, que asume la secretaría del Consejo de gobernanza.
  • Dos personas nombradas por dicha persona, una por el área de medicamentos y otra del área del resto de tecnologías sanitarias.
  • Una persona nombrada por la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud.
  • Cuatro nombradas por las Oficinas para la evaluación de la eficiencia de las tecnologías sanitarias, dos por el área de medicamentos y dos del área del resto de tecnologías sanitarias.
  • Seis representantes de comunidades autónomas a propuesta del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tres representando el área de medicamentos y tres representando el área del resto de tecnologías sanitarias.
  • Dos representantes de profesionales sanitarios, designados por la Secretaría de Estado de Sanidad.
  • Un especialista en economía de la salud, nombrado por la Secretaría de Estado de Sanidad.
  • Una persona representante de las organizaciones de pacientes y una representante de las organizaciones de consumidores, nombrado por la Secretaría de Estado de Sanidad.
  • Un representante de la Administración General del Estado no perteneciente al Ministerio de Sanidad, nombrado por la Secretaría de Estado de Sanidad a propuesta conjunta de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación.

Oficinas de transmisión y Grupo de posicionamiento

Cada Oficina estará formada por todas aquellas estructuras, organismos u organizaciones que participan en la ETS, diferenciando entre dos ramas: medicamentos por un lado y el resto de tecnologías sanitarias por otro.

Cada Oficina informará de las decisiones de la Administración relativas a la incorporación, financiación, precio, reembolso o desinversión en tecnologías sanitarias, pero no formará parte de las decisiones.

Su rol se limitará a elaborar la evaluación clínica comparada y la evaluación económica para facilitar la elección al Grupo de posicionamiento, cuyo objetivo es hacer una valoración final en función de los informes elaborados por las Oficinas.

Este Grupo tendrá dos configuraciones:

  • Medicamentos.
  • Productos sanitarios, procedimientos médicos o quirúrgicos, incluyendo tecnologías digitales, así como las medidas o modelos organizativo para la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades utilizados en la asistencia sanitaria que no incluyan medicamentos.

A evaluación

El RD de Sanidad establece que serán objeto de evaluación como tecnología sanitaria todos los nuevos medicamentos de uso humano para los que se hayan presentado una solicitud de autorización de comercialización; los medicamentos que se puedan comercializar en España; las nuevas indicaciones de medicamentos ya autorizados, financiado o no; así como cualquier producto sanitario, incluidos los in vitro, y procedimientos médicos o quirúrgicos, tecnologías digitales o modelos de prevención, diagnóstico o tratamiento.

Se priorizaría la evaluación teniendo en cuenta las necesidades no cubiertas, ser el primero de su clase, las posibles repercusiones para los pacientes, la incorporación de sistemas de información que utilicen IA y aquellos que aporten un valor añadido importante a nivel europeo.

La ETS incluirá dos tipos de informes, uno de evaluación clínica comparada y otro de aspectos no clínica. La primera, tendrá en cuenta la población de pacientes, la intervención, comparadores y los resultados en salud; mientras que la segunda pivotará en torno a la eficiencia y al impacto económico.

Etiquetas: Agencia Española de Medicamentos y Productos SanitariosAudiencia PúblicaGobiernomedicamentosMinisterio de SanidadMónica GarcíaReal DecretoSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

20:59
Demócrata

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Vivienda

Sumar sugiere la dimisión de Isabel Rodríguez por falta de medidas valientes para Vivienda: “Debe dejar paso”

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 11:16 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:03

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00
Actualidad

Cambio de hora en España… y en Canarias: arranca el horario de invierno con estas implicaciones energéticas

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:01

Archivo - El ex presidente catalán Carles PuigdemontJames Arthur Gekiere/Belga/Dpa - Archivo
Tribunales

El Fiscal del Tribunal Constitucional rechaza suspender la orden de arresto contra Puigdemont

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 15:40 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:42

Archivo - Sede Duro Felguera.Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Economía

Todas las claves sobre qué está pasando con Duro Felguera: plan de reestructuración, ventas de activos, despidos y el papel de Prodi

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 13:37

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist