Es Tendencia |
Ley ELA NC Report Sevilla Turismo Castilla y Leon Carlos martínez Alfonso fernández Mañueco Incendios Fuegos Biotecnología Mercado estadounidense Irlandesas Loreto El español Salud Consumo Código Penal Bullying Nasdaq Incendios españa Derechos Sociales
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Atención 24 horas, agilidad burocrática y ayudas a electrodependientes: el acuerdo por la ELA de PP, PSOE, Sumar y Junts

Los grupos impulsarán una proposición de ley conjunta que incluye otras enfermedades neurodegenerativas y se han fijado como tope para aprobarla el mes de octubre

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/09/2024 - 18:38 - Actualizado: 05/12/2024 - 11:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una persona afectada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) registra la petición de que se desbloquee la tramitación de la Ley ELA, en el Congreso de los Diputados, a 17 de marzo de 2023 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de una persona afectada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica) registra la petición de que se desbloquee la tramitación de la Ley ELA, en el Congreso de los Diputados, a 17 de marzo de 2023 | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).

Este martes se ha desbloqueado un asunto que tiempo ha que se había enquistado en el Congreso de los Diputados: la Ley ELA. Los partidos que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, han pactado con el Partido Popular y con Junts una posición común y se han fijado como plazo tope para aprobar la iniciativa el mes de octubre.

El Grupo Socialista ya tenía registrada una Proposición de Ley para la atención de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, que incluía un capítulo especial para la Esclerosis Lateral Amiotrófica; pero ni ésta ni las registradas previamente por PP y Junts serán las que prosperen, ya que se ha acordado impulsar un texto nuevo fusionando los tres anteriores.

Esta unificación fue acometida en sendas ponencias de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo celebradas el miércoles 18 de septiembre. Ahora, la Mesa ha de aceptar la combinación, de lo contrario, el texto tendría que volver a empezar su tramitación con la toma en consideración.

Calendario

El jueves 19 se solicitará la avocación a Pleno haciendo referencia al título de la ponencia de fusión para que la Mesa pueda aprobar la unificación el próximo martes 24 de septiembre. El miércoles 25 se celebraría una ponencia a fin de Pleno, se convocaría la Comisión para el 1 de octubre y, si todo sigue el guion previsto, el jueves 10 la propuesta será elevada al Pleno.

Agilidad

La norma no se ceñirá únicamente a las personas con ELA, sino que se aplicará también a otras personas que padezcan procesos neurológicos (y no neurológicos) irreversibles, de alta complejidad, con una reducción significativa de supervivencia y que precisen de coordinación de cuidados sanitarios y sociales.

Uno de los principales objetivos de la ley es acelerar los procesos administrativos. Se establecería un procedimiento de urgencia para la revisión del grado de discapacidad y se agilizarían los procesos de valoración reconocimiento del grado de dependencia y discapacidad, con un plazo máximo de tres meses.

Este tipo de enfermedades son de rápida evolución, por lo que es fundamental evitar demoras en el acceso a las diferentes ayudas, servicios y prestaciones; por lo que se ha de racionalizar y reducir al máximo los trámites para garantizar que no se produzcan desfases significativos entre el proceso de la enfermedad y la respuesta que se ofrece desde las Administraciones Públicas a las personas que las padecen.

La PL considera, a todos los efectos, que las personas pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, presentan una discapacidad en grado igual o superior al 33%. Lo mismo para aquellas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio, así como quienes tengan una situación de dependencia en cualquiera de sus grados.

Esto no es nuevo. Ya se incorporó en marzo de 2023 mediante una modificación a la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, pero no se extendió a todos los ámbitos por los límites en el ejercicio de la potestad legislativa.

El acuerdo incluye la dotación de los recursos necesarios para que los equipos multidisciplinares puedan realizar dicha valoración con procedimientos y canales ágiles.

Atención personalizada

Uno de los pilares del pacto es la mejora del sistema de cuidados, adaptando los servicios prestados desde la Asistencia Personal o los Servicios de Ayuda a Domicilio para las necesidades que tienen las personas beneficiarias de esta ley.

En este sentido, se garantizará la supervisión y atención continua especializada de 24 horas en aquellas fases avanzadas de la enfermedad que determinan una dependencia completa.

También se actualizará la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud para que las personas con este tipo de enfermedades puedan recibir fisioterapia (en centros y a domicilio).

Además, se formará a profesionales sanitarios de forma específica, así como a cuidadores y cuidadoras que trabajan en el sistema de Dependencia; y se clarificará que la rehabilitación en pacientes con déficit funcional es la encaminada a “facilitarles, mantenerles o devolverse el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible independientemente de que sea recuperable o no, y así, evitar posibles interpretaciones” con el fin de que reciban los cuidados rehabilitadores adecuados.

Electrodependientes, investigación y empleo

El acuerdo por la Ley ELA recoge ayudas a electrodependientes y consumidores vulnerables, incluyendo entre los beneficiarios del bono social eléctrico a los hogares que cuenten con algún miembro electrodependiente; siempre y cuando no se supere el umbral de rentas establecido.

PP, PSOE, Sumar y Junts han firmado crear y regular un Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas y poner en marcha una estructura para la investigación ELA.

En materia de empleo, se reforzará la protección de las personas que cuidan de estos enfermos mediante la mejora en las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras en el entorno familiar y se incluirán en planes de empleo.

Todo ello, garantizando siempre una financiación suficiente para su correcta y efectiva aplicación.

Etiquetas: DependenciaJuntsLey ELAPPPSOESanidadSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:54
Internacional

Estados Unidos ejecuta un nuevo ataque en el Pacífico, eliminando a tres sospechosos en una narcolancha

03:48
Internacional

Más de 40 pacientes críticos son evacuados de Gaza por la OMS tras el alto el fuego

03:13
Internacional

Corea del Norte reanuda ensayos militares con el lanzamiento de dos proyectiles hipersónicos

02:09
Internacional

Rutte advierte que España no alcanzará los objetivos de la OTAN sin un gasto del 3,5%

02:08
Economía

Resumen de noticias destacadas en España para el 23 de octubre

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática
La administración local, la gran olvidada

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla, a 16 de octubre de 2025.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
Actualidad

La Fiscalía de Sevilla investiga el trágico caso de una menor por posible acoso escolar

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 15:54

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de investigación

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

porHugo Garrido
23/10/2025 - 05:00

Andalucía

El Parlamento de Andalucía debate este miércoles sobre la crisis sanitaria en la región

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 05:59 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:25

La diputada de ERC, Etna Estrems, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

ERC impulsa una iniciativa para que el maltrato animal sea un agravante en la futura Ley de Violencia Vicaria

porAdrián Lardiez
17/10/2025 - 12:04

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de investigación

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión del 'caso Koldo'

23/10/2025 - 05:00
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros | Alejandro Martínez (Europa Press).
Gobierno

Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible

23/10/2025 - 05:00
Europa

Europa se la juega: la vivienda y el clima marcarán la cumbre del Consejo en Bruselas

23/10/2025 - 05:00
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante unas jornadas en la sede de UGT, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). UGT ha organizado las jornadas confederales de acción sindical sobre 'NegociaA. Pérez Meca - Europa Press
Política

Yolanda Díaz insta a la patronal a retomar el diálogo para ser eficaces en España

22/10/2025 - 18:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist