Es Noticia |
Pp extremadura Cereales Libertad sexual Tension politica Manipulación electoral Conflicto Estudiantes Rustem umerov Enmiendas Anilso soares Concienciación Minero Igualdad Conflicto Galicia Jefatura via laietana Intercepción Negociación Políticas feministas Innovación
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Una Comisión al frente y reserva estratégica de medicamentos: así será el Plan frente a emergencias sanitarias

El Ministerio de Sanidad de Mónica García ha sacado a audiencia pública el borrador de un Real Decreto que prepara a las diferentes administraciones para afrontar situaciones como el COVID-19. Se pueden enviar aportaciones hasta el 6 de octubre

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
16/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Ministerio de Sanidad ha sacado a audiencia pública lo que será el Real Decreto que apruebe el Plan Estatal de Preparación y Respuesta frente a amenazas graves para la Salud. Su propósito es articular una hoja de ruta clara para hacer frente a emergencias sanitarias, para lo cual, se creará una Comisión Estatal de Coordinación que, entre otras cosas, armará una reserva estratégica de medicamentos.

Composición

El borrador del Real Decreto recoge que la presidencia de la Comisión Estatal de Coordinación (CECO) recaerá sobre la persona titular del Ministerio de Sanidad; siendo actualmente Mónica García. La vicepresidenta será el titular de la Secretaría de Estado de Sanidad, que a día de hoy es Javier Padilla.

También la integrarán dos tipos de vocalías, unas del Ministerio de Sanidad y otras del resto de ministerios. Así, las de Sanidad serían las personas titulares de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, Dirección de la Agencia Estatal de Salud Pública, Dirección de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Sanidad y Farmacia, Dirección General de Salud Digital y Sistemas de Información del SNS, y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

Las vocalías de otros ministerios obrarían en manos de las personas titulares de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Un/una representante, con rango de director o directora general, de los Ministerios de Defensa, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ministerio de Interior, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes, Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Ministerio de Juventud e Infancia, Ministerio de Igualdad, la Inspección General de Sanidad de la Defensa, la Secretaría de Estado de Comunicación, el Consejo de Seguridad Nuclear y un/una representante del Departamento de Seguridad Nacional.

La Comisión será convocada por la presidencia al menos una vez al año y de forma extraordinaria cuando fuera necesario. Además, su estructura, siendo fija, puede disponer una plantilla diferente en función del asunto ya que, dependiente del tema a tratar, pueden no ser necesarios todos los integrantes y por razones operativas se limitaría el número de participantes dependiendo de la emergencia.

Asimismo, si las circunstancias lo requieren, y previa aprobación de la persona que ostente la presidencia, se podrán incorporar otros participantes de comunidades autónomas, Ceuta y Melilla que estuvieran afectadas o representantes de otros órganos de la Administración General del Estado, de empresas, entidades o asociaciones, así como asesores o expertos. Ninguno de ellos tendrá voto, aunque sí voz.

En caso de que se declarase una Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN), el nivel de los representantes en la CECO se elevaría al de Secretaría de Estado o equivalente.

Funciones

  • Coordinar, seguir y evaluar las actividades necesarias para el desarrollo de los componentes del Plan Estatal en el ámbito de la Administración General del Estado.
  • Promover el desarrollo de las capacidades de cada institución para prepararla y poder responder ante amenazas.
  • Evaluar la necesidad y la disponibilidad de recursos para responder a amenazas de salud pública, así como proponer los mecanismos para ponerlos a disposición de las autoridades competentes (reserva estratégica).
  • Promover la coordinación y cooperación entre la AGE y las Administraciones Autonómicas.
  • Evaluar el Plan Estatal y difundirlo convenientemente.
  • Crear los grupos de trabajo que sean necesarios para cada situación

Reservas estratégicas

El Real Decreto obligaría a las Comunidades Autónomas a prever y proveer una reserva estratégica y los recursos materiales y humanos de salud pública asistenciales, incluido el apoyo psicosocial a la población.

A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad hará lo propio, y será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el que establecerá los mecanismos de coordinación entre ambos niveles.

Esta medida no solo está alineada con las pulsiones europeas, que empujan entre otras cosas a una Ley de Medicamentos Críticos para nutrir la reserva estratégica y ganar autonomía; sino también diferentes iniciativas nacionales en curso, como el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, que aguarda su turno para ser aprobado en segunda vuelta en Consejo de Ministros, y el Proyecto de Ley de Industria, en tramitación en el Congreso.

En este último el Gobierno incorporó la creación de la Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial (Recapi) para asegurar el suministro de recursos estratégicos, como productos sanitarios, materias primas minerales, productos del sector agroalimentario y alimentos.

La reserva estratégica garantizaría un suministro seguro y continuo los medicamentos considerados esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o de situaciones de emergencia. Es el caso, entre otros, de los antibióticos de amplio espectro, la insulina, los medicamentos para tratar enfermedades cardíacas o respiratorias, analgésicos potentes, tratamientos para el cáncer o la epilepsia y productos para el control de infecciones.

La memoria económica del borrador del Real Decreto no contempla un impacto económico o presupuestario ya que los integrantes de la CECO no recibirían remuneraciones y su funcionamiento no tendría impacto en las partidas destinadas a personal. Lo que sí anticipa es la necesidad de partidas específicas para nutrir la reserva estratégica nacional.

Etiquetas: emergencias sanitariasGobiernoMinisterio de SanidadMónica GarcíaReal DecretoSaludSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

18:53
Actualidad

Cantabria se moviliza con múltiples eventos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género

18:48
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder más importante de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Extremadura

Jorge Amado, nombrado senador autonómico por Extremadura con el respaldo de PSOE y PP

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:23

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist