Es Noticia |
Transición Ecológica Paranoia Aceite oliva Anilso soares Innovación Canal de la mancha Intercepción Violencia machista 25n Acuerdo Beirut Extremadura Tension politica Votación Libertad sexual Plan de paz Rustem umerov Anilso soares
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Consejo de Ministros: Anteproyecto de protección de entidades críticas y jubilación anticipada en trabajos peligrosos o penosos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 27 de mayo de 2025

DemócrataporDemócrata
28/05/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado cinco nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Igualdad:

  • Presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, María Teresa Verdugo Moreno.

En Exteriores:

  • Embajador en Nigeria, Félix Costales Artieda.
  • Embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Ángel Celada Pérez.
  • Embajador en Misión Especial para la Salud Global, Raúl Santiago Fuentes Milani.
  • Embajador en la Federación de San Cristóbal y Nieves, José María Fernández López de Turiso.

EN PRIMERA VUELTA: UN ANTEPROYECTO DE LEY

El Anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas.

  • La norma transpone la Directiva de la UE de 2022 relativa a la resiliencia de las entidades críticas y adapta nuestro marco legal.
  • Su objetivo es aumentar la protección de las entidades críticas, entre las que se encuentran centrales energéticas, aeropuertos, hospitales y sistemas de suministro de agua, así como su capacidad para superar cualquier incidente que ponga en riesgo su funcionamiento.
  • Los sectores susceptibles de tener infraestructuras críticas se amplían al hidrógeno, los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración, la seguridad privada y las aguas residuales.
  • Se excluyen del ámbito de aplicación de esta norma los sectores bancario, financiero y de infraestructuras digitales, que disponen de su propia normativa.
  • Estas entidades tendrán que evaluar los riesgos a los que se enfrentan y, en un plazo de 6 meses, elaborar un Plan de Resiliencia que incluya medidas de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios esenciales.
  • Además, deberán designar a una persona, unidad u órgano como responsable de seguridad y resiliencia, debidamente habilitado por el Ministerio del Interior, que será el responsable del cumplimiento de los planes de respuesta y el punto de contacto con las autoridades.
  • La Secretaría de Estado de Seguridad será quien coordinará a todos los actores, tanto públicos como privados, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), que pasa a denominarse Centro Nacional para la Protección y Resiliencia de Entidades Críticas (CNPREC).
  • Ahora se someterá a audiencia pública y se recabarán los informes pertinentes por el procedimiento de urgencia, antes de volver al Consejo de Ministros para su aprobación como proyecto de ley y su remisión al Congreso.

AL BOE: ONCE REALES DECRETOS

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el procedimiento para establecer coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en actividades especialmente peligrosas.

  • Establece los criterios objetivos para que las personas que desarrollen su actividad profesional en ocupaciones de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa o insalubre y, además, acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad y no puedan beneficiarse de una mejora de sus condiciones de trabajo puedan adelantar su edad ordinaria de jubilación.
  • Dentro de los criterios para determinar la penosidad se encuentran, por ejemplo, la exposición a temperaturas extremas, ruido o vibraciones; el uso permanente de la fuerza física; la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
  • También se considerarán las actividades susceptibles de causar un accidente laboral o enfermedad profesional al trabajador con un mayor grado de incidencia o frecuencia que otros trabajos.
  • Este procedimiento previo para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación no afectará a las personas trabajadoras que ya disfruten de esta anticipación, como son las personas trabajadoras del mar, mineros o personal de vuelo, entre otros.
  • En ningún caso, la aplicación de los correspondientes coeficientes reductores podrá anticipar la edad de jubilación de los trabajadores por debajo de los 52 años.

A propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las condiciones, formación e identificación de los perros de asistencia.

  • La norma regula los perros que asisten a personas con cualquier tipo de discapacidad, no sólo la visual, y también a los que asisten a mujeres de víctimas de violencia sexual o de género.
  • También a los que asisten a personas que presentan trastorno del espectro autista o patologías que provoquen crisis recurrentes que impliquen una desconexión sensorial.
  • Establece que podrán acceder a centros educativos, culturales, comerciales, deportivos o sanitarios, excepto quirófanos y otras áreas en las que deban cumplirse unas condiciones higiénicas especiales.
  • Los animales deberán portar un distintivo identificativo y podrán acceder a todos los espacios públicos, sin tener en cuenta la comunidad autónoma donde se les haya reconocido como perros de asistencia.

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, cinco que establecen otros tantos Certificados Profesionales, sus currículos y las ofertas de grado B y A.

  • En Operaciones con maquinaria de transporte de tierras en construcción, de la familia profesional Edificación y Obra Civil.
  • En Operaciones con maquinaria de arranque y carga de tierras en construcción, de la familia profesional Edificación y Obra Civil.
  • En Operaciones con maquinaria de extendido y nivelado de tierras en construcción, de la familia profesional Edificación y Obra Civil.
  • En Operaciones artesanales de bordado, de la familia profesional Textil, Confección y Piel.
  • En Cuidados higiénicos y estéticos de animales de compañía, de la familia profesional Agraria.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades, dos para regular la concesión directa de subvenciones.

  • Al Instituto de España y a las Reales Academias y Academias de ámbito nacional.
  • A la Fundación Fraunhofer Spain Research, para su establecimiento en España.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la determinación de la naturaleza, estructura y funciones de la Intervención General de la Seguridad Social.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, uno que modifica cinco Reales Decretos.

  • El de 2009 que reorganizó el Consejo Jacobeo.
  • El de 2010 que regula el Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
  • El de 2023 en el que se establecen las normas reguladoras del Bono Cultural Joven.
  • El de 2024 que desarrolló la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura.
  • El de 2023 que establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

OTROS ACUERDOS

TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y PARA EL RETO DEMOGRÁFICO AUMENTA LA DOTACIÓN DEL FONDO DE COHESIÓN Y TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL (FCT).

¿HASTA QUÉ CANTIDAD?

  • Hasta los 23,1 millones de euros con los que se financiarán proyectos que generen oportunidades de desarrollo económico y social en hasta 6.721 municipios.
  • El dinero se repartirá entre las distintas comunidades y ciudades autónomas atendiendo a criterios económicos, sociales y de densidad de población.
  • El reparto de los fondos deberá aprobarse en la Conferencia Sectorial.

La ministra Aagesen también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia realizadas en su departamento por importe total de 6,3 millones de euros.

DERECHOS SOCIALES CONVOCARÁ DE MANERA ANTICIPADA SUBVENCIONES POR IMPORTE MÁXIMO DE 96,2 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.
  • Las actuaciones subvencionables deberán ser programas estatales orientados a la generación de conocimiento y buenas prácticas en el ámbito de la atención a las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria; la atención a personas con necesidades educativas o de inserción laboral; la lucha contra la violencia de género o la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación, entre otros ámbitos.
  • Los fondos proceden de la asignación del 0,7% para actividades de interés social del IRPF.

DEFENSA CELEBRARÁ UN CONTRATO, UN ACUERDO MARCO Y UNA ORDEN DE EJECUCIÓN POR IMPORTE TOTAL DE 721,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETOS?

  • El contrato, para la segunda enmienda a la carta de oferta y aceptación (COA SP-P-GOR) para el estudio de modernización de media vida para las Fragatas F100.
  • El Acuerdo Marco, para el suministro e implantación de los nodos desplegables del sistema de Mando y Control Nacional y los servicios de construcción y despliegue del sistema Constructor Automático de Nodos Desplegables.
  • La orden de ejecución, para el diseño y construcción de un buque de aprovisionamiento (BAC II).

ECONOMÍA CONCEDE UN CRÉDITO REEMBOLSABLE AL MINISTERIO DE FINANZAS Y PRESUPUESTO DE COSTA DE MARFIL POR IMPORTE DE 3,3 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ FINALIDAD?

  • Para financiar un proyecto de suministro, instalación y puesta en marcha de material de laboratorio para el refuerzo de las capacidades técnicas de los laboratorios de Laboratoire National d’Appui au Développement Agricole (LANADA)

CULTURA AUTORIZA UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS SELECTIVAS POR IMPORTE DE 37 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

  • Para la producción de largometrajes sobre proyecto.
  • Las convocará el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) en régimen de concurrencia competitiva y se desarrollarán en un único procedimiento de selección.
  • El importe máximo de la ayuda no podrá ser superior a 800.000 euros por proyecto beneficiario (hasta un millón de euros en el caso de proyectos de animación).

SANIDAD CELEBRARÁ UN ACUERDO MARCO POR IMPORTE DE 347,6 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

  • Para la selección de proveedores para el suministro, respetuoso con el medio ambiente, de medicamentos biológicos con biosimilares.

AGRICULTURA APRUEBA LA TERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REPERCUSIÓN DE RESPONSABILIDADES POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN DIEZ COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

¿EN CUÁLES?

  • En Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y león, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS, UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, LÍMITES Y MODIFICACIÓN DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, UN ACUERDO MARCO Y OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

  • Al Ministerio de Industria y Turismo, para dotar presupuestariamente al Mecanismo de financiación a empresas afectadas por la DANA (Mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA), por importe de 650 millones de euros, más un crédito extraordinario.
  • Al Ministerio de Defensa, para atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz, por importe de 649,9 millones de euros.
  • Al Ministerio de Agricultura, para subvencionar el Plan Anual de Seguros Agrarios y la liquidación de planes anteriores, por importe de 49,6 millones de euros.

La transferencia de crédito:

  • Al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, para incrementar las dotaciones correspondientes en materia de políticas de acceso a la vivienda, por importe de 60,1 millones de euros.

La autorización de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

  • Al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), para la contratación y reajuste de anualidades, así como la tramitación anticipada de contratos de suministro de material sanitario, mantenimiento de equipos y nuevos contratos de carácter informático. También para la tramitación anticipada de contratos de suministro de equipos, servicios de mantenimiento y nuevos contratos de carácter informático y de suministro de energía eléctrica.

La modificación de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros:

  • Al Ministerio de Cultura, para la realización de diversos gastos en la Biblioteca Nacional de España y en los programas “Museos” y “Archivos”.
  • A la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, para que tramite diversos expedientes de gastos corrientes en materia de salud pública.
  • A la Dirección General de la Policía, con el fin de tramitar las prórrogas de los suministros en régimen de arrendamiento de diversos vehículos.
  • A la Confederación Hidrográfica del Tajo, para financiar diversas actuaciones en «Gastos corrientes en bienes y servicios» e “Inversiones Reales”.
  • Al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para la tramitación anticipada del contrato denominado Servicio de soporte al desarrollo de software, y de asistencia técnica a los usuarios de los recursos microinformáticos, así como para la compensación por los gastos de gestión y administración incurridos por el Instituto de Crédito Oficial por el primer tramo de la línea de avales prevista en el Real Decreto-ley 4/2025, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial.
  • A la Jefatura Central de Tráfico, para la tramitación de diversos contratos de servicios de mantenimiento, asistencia técnica, limpieza y vigilancia, así como de suministros de energía y prendas de vestuario, entre otros.
  • Al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para la suscripción de un acuerdo internacional con la UE y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, para el establecimiento del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla.

El Acuerdo Marco:

  • A la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda para el suministro de kinegramas, utilizados en la fabricación de documentos de seguridad, por importe de 48,8 millones de euros.

Las operaciones de endeudamiento:

  • Al País Vasco, para operaciones de deuda a corto plazo, por importe máximo de 800 millones de euros.
  • A Canarias, para emitir deuda pública apta para materializar las dotaciones a la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), por importe máximo de 100 millones de euros.
  • A La Rioja, para operaciones de deuda a corto plazo, por importe máximo de 100 millones de euros.

EL GOBIERNO HA APROBADO LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL MES DE LA SALUD VISUAL.

INFORMES

  • La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos por rendimientos netos: primer proceso de regularización. Desarrollo y resultados.
  • El Gobierno también ha conocido un informe sobre la Estrategia Española de Salud Global 2025-2030.
Etiquetas: Código VerdeConsejo de Ministros

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist