Es Noticia |
Rubio Anilso soares Ucrania Custodia Anilso soares Aceite oliva Presupuestos 2026 Mercosur UE Israel Reino Unido 25n UE Ucrania
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

EH Bildu se compromete a enriquecer la reforma laboral y a consolidar los impuestos a banca, energéticas y grandes empresas

También proponen crear un nuevo gravamen para las grandes cadenas de distribución, avanzar en Vivienda y derogar la ley de Extranjería y la ley Mordaza

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
16/07/2023 - 07:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de un acto de campaña de EH Bildu en Bilbao. Fuente EFE Miguel Toña

BILBAO, 06/07/2023.- El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi (c), acompañado por la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua (3-i), el cabeza al Congreso por Bizkaia, Oskar Matute (2-i), y el candidato al Senado por Gipuzkoa, Gorka Elejabarrieta (3-d), entre otros, durante el acto electoral de cara a las elecciones del 23 de julio este jueves en Bilbao. EFE/Miguel Toña

EH Bildu concurre a las elecciones generales del 23-J con el objetivo de consolidar lo logrado y avanzar en lo pendiente. Así lo reflejan en su programa electoral, un sucinto documento de 16 páginas, pero muy concreto. La formación vasca se compromete a rescatar cuestiones que quedaron fuera de la reforma laboral y que motivaron su rechazo en la votación en el Congreso de los Diputados; a impulsar el blindaje de los nuevos impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas; y a profundizar en materia de Vivienda, Emergencia Climática y Migración.

La formación abertzale se presenta con el propósito de “seguir siendo la fuerza determinante que impulsa las políticas públicas que mejoran la vida de la mayoría social de nuestro país”; y para mostrar esa utilidad, el documento que alberga sus compromisos programáticos arranca con no pocas sugerencias para aquilatar la reforma laboral.

Trabajarán para recuperar la indemnización por despido de 45 días por año trabajado, los salarios de tramitación, impulsar la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas semanales y lograr el fin de la estatalización de los convenios, recuperando la prioridad aplicativa de los convenios propios de ámbito vasco, provincial y autonómico.

Exigen también el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.200 euros, mayores cotas de transparencia de la Inspección de Trabajo y la transferencia de la competencia sobre políticas pasivas de Empleo.

Vivienda y pensiones

La vivienda y las pensiones son dos de las aristas en las que más esfuerzos concentraron los diputados de EH Bildu durante la Legislatura XIV, siendo vital su rol en la aprobación de la ley de Vivienda.

Apuestan por recuperar de manera indefinida la prórroga automática de los contratos de alquiler en caso de renovación, manteniendo las condiciones y cuantías de renta. Esta medida se incluyó en los decretos anticrisis, pero el Gobierno no la prorrogó en junio y caducó.

EH Bildu aboga por recuperar de manera indefinida la prórroga automática de los contratos de alquiler en caso de renovación, manteniendo las condiciones y cuantías de renta

Además, EH Bildu pide establecer temporalmente, hasta la reversión del alza de los tipos de interés, la congelación retroactiva de las cuotas hipotecarias para hipotecas inferiores a 25.000 euros limitando el aumento a un máximo del 15% sobre las cuotas previas a la primera subida de los tipos de interés de julio de 2022.

En cuanto a pensiones se refiere, solicitan el aumento inmediato de las mínimas hasta los 1.080 euros y rechazan cualquier aumento en la edad de jubilación o del cómputo de las pensiones. Por último, pretenden la transferencia del Régimen Económico de la Seguridad Social a las instituciones vascas y navarras.

Promoverán el aumento inmediato de las pensiones mínimas hasta los 1.080 euros y rechazarán cualquier aumento en la edad de jubilación o del cómputo de las pensiones

Aumento de precios

Para afrontar la crisis del aumento de precios, defienden aumentar el control sobre toda la cadena de producción y distribución alimentaria con el objeto de asegurar precios justos y suficientes para los productores y evitar el aumento injustificado de los precios generado por intermediarios y grandes distribuidoras.

Impulsarán y ampliarán las rebajas de productos básicos de primera necesidad a precios asequibles a todas las grandes distribuidas. Asimismo, son proclives a prorrogar de forma indefinida el tope al gas y la contención de precios de la generación eléctrica hasta que su coste retroceda a valores previos al aumento descontrolado de los últimos años.

Bildu presionará para aprobar una ley que asegure la gratuidad y los descuentos al transporte público actualmente en vigor de forma permanente y con financiación suficiente.

Fiscalidad

La formación vasca pretende aumentar la carga impositiva y convertir en permanentes los impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas. En este sentido, pide que esa competencia descanse sobre las haciendas forales.

Pretenden convertir en permanentes los impuestos a banca, energéticas y grandes fortunas; así como crear un gravamen especial para las grandes cadenas de distribución.

También promoverán un impuesto especial sobre los beneficios de grandes cadenas de distribución y la derogación del artículo 135 de la Constitución -que prioriza el pago de la deuda-.

Protección social y Sanidad

EH Bildu quiere convertir en permanente la prohibición de cortes de suministros básicos para personas y familias vulnerables y ampliar por ley el acceso y duración del Suministro Mínimo Vital.

De igual forma, se comprometen a trabajar para ampliar el alcance del Ingreso Mínimo Vital, elevando los máximos de renta para hacerla accesible a más personas y aumentando las cuantías en un mínimo del 12%. Asimismo, demanda la simplificación de los trámites.

Con respecto a políticas sanitarias, reclama la derogación de la Ley 15/1997 de Gestión del Sistema de Salud aprobada por el PP, bajo el mandato de José María Aznar. El texto permite la privatización y externalización de servicios sanitarios.

Multiplicar el presupuesto destinado a la salud mental, aumentar las plazas PIR, incluir en el catálogo de servicios la oftalmología y el dentista, aprobar la gratuidad de productos de higiene menstrual para personas vulnerables mediante su distribución farmacéutica y aplicar el IVA superreducido a estos productos también son sus prioridades.

Emergencia climática

Se han comprometido a revisar la ley de Cambio Climático y Transición Energética a fin y efecto de ampliar y aumentar los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones para 2030 para alcanzar la neutralidad climática en 2040.

Esperan también reforzar la apuesta por la generación energética renovable con nuevas inversiones y piden al Gobierno proponer y ejecutar desde la Presidencia de la UE el cambio de transformación del sistema marginalista de fijación de precios energéticos europeos para “acabar con el injusto sistema actual y establecer precios diferenciados y acordes al coste real para cada generación”.

Como medida para afrontar la subida de precios de la energía, su receta pivota en torno a la creación de empresas públicas de comercialización de electricidad. Entienden que, además, habrán de endurecerse los mecanismos de control y sanción sobre las empresas energéticas que utilizan irregularmente los pantanos y las reservas hídricas para la generación de energía con el objetivo de rebajar costes y ampliar beneficios mediante la manipulación del mercado y los precios.

Migración y Mordaza

Por último, dedican un apartado especial a la migración. Exigen la derogación de la ley de Extranjería, que sería sustituida por una legislación más respetuosa y garantista de los derechos humanos y civiles de las personas migrantes, así como su acceso a los servicios públicos básicos.

La bancada abertzale trabajará para establecer corredores y vías seguras para los migrantes e impulsar políticas que aseguren el asilo y la asistencia. Por último, instan a poner fin a las evoluciones en caliente y proponen una ley Integral contra el racismo y todas las formas de discriminación.

Como no podía ser de otra forma, concluyen que se ha de derogar la ley Mordaza, en concreto, los artículos relativos a las faltas de respeto y desobediencia a la autoridad. Asimismo, presionarán para prohibir el uso de las pelotas de goma y crear un mecanismo externo e independiente de supervisión e investigación de las actuaciones policiales como garantía de control.

Etiquetas: EH BilduElecciones 23-JElecciones GeneralesPaís Vascoprograma electoral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

22:44
Internacional

Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos significativos en las conversaciones sobre Ucrania

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

21:43
Economía

Confirmada la firma del tratado de comercio entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

21:38
Internacional

Lula confirma la firma del tratado comercial entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Feijóo ataca a Sánchez con Cerdán: «¿Para sacar algo adelante hay que reservarle un 2 % de comisión?»

porDemócrata
19/11/2025 - 09:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist