Es Noticia |
Congreso Violencia Talara Unión Europea Nueva delhi Cambio político Israel Elecciones Referéndum Política española Empresas aragonesas Servicios secretos PP Gas Los lobos Techo de gasto Comisiones congreso Investigación Segunda vuelta Sánchez
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Congreso debate la ley catalana para acabar con la exclusión financiera obligando a la banca a instalar cajeros automáticos

La iniciativa, enviada por el Parlament en junio de 2022, ya fue tramitada la pasada legislatura en el Senado a iniciativa de Junts y encalló en el Congreso con sus enmiendas registradas

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 06/02/2024 - 17:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

El Congreso asistirá hoy martes a un nuevo intento por regular la garantía de servicios financieros en todo el territorio. En esta ocasión, una proposición de ley enviada el pasado junio por  el Parlament de Catalunya.

La propuesta busca reconocer el derecho a acceder a los servicios bancarios a través de un cajero automático de proximidad, con independencia del municipio de residencia; fija un mínimo de operaciones disponibles y desarrolla un mecanismo de adjudicación entre las entidades para la instalación de cajeros.

Así, se prevé un proceso de instalación voluntaria de cajeros por parte de las entidades y, en caso de que no haya propuestas para municipios o barrios declarados en riesgo de exclusión financiera, un procedimiento de instalación obligatoria.

Instalación voluntaria, obligatoria o subsidiaria

La asignación de cajeros se realizaría en función de la cuota de mercado a nivel provincial, computada a partir del volumen de depósitos, préstamos y anticipos, y la proximidad con otros cajeros propios. Y el rechazo estaría tipificado como  infracción grave, a efectos de la Ley 10/2014 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, que prevé para este tipo de infracciones una multa de hasta 5 millones de euros.

Otra vía prevista es la instalación a través de ejecución subsidiaria, con la licitación de contratos para poner en marcha los cajeros, con la cobertura de todos los gastos por parte de un fondo de garantía a partir de las aportaciones de las propias entidades.

La norma prevé una cláusula de escape, ya que permite a las entidades la posibilidad de cumplir las obligaciones de la ley con un servicio de cajeros móviles, atendiendo a la ubicación de los municipios y los gastos derivados de instalación y mantenimiento. En estos casos, que la ley no llega a definir, la norma exige este servicio un mínimo de tres días semanales y en el horario de apertura aplicado a los clientes.

Una propuesta debatida la pasada legislatura

El Congreso ya tramitó esta iniciativa la pasada legislatura, impulsada por Junts en el Senado. La propuesta llegó a la Cámara Baja en mayo de 2022, pocas semanas antes de su aprobación por parte del Parlament, y ahora ha sido rescatada por el grupo liderado por Miriam Nogueras.

De hecho, al adelantarse a la proposición del Parlament que debatirá el Congreso este martes, la iniciativa de Junts no recoge cambios aprobados por la Cámara catalana. Es el caso de la extensión de las obligaciones de instalación de cajeros a barrios en riesgo de exclusión bancaria, y no sólo a municipios desatendidos.

Tras ser tomada en consideración por el Senado, el Congreso cerró el plazo para registrar enmiendas a finales de septiembre, coincidiendo con el proceso de negociación del Gobierno con las entidades financieras para asegurar la atención presencial de la banca en todos los municipios.

Tanto el PSOE como el PP plantearon entonces con sus enmiendas la posibilidad de que las entidades pudieran llegar a acuerdos con Correos o prestar los servicios a través de oficinas móviles para cumplir con las exigencias de la ley, suprimiendo toda disposición sobre la instalación obligatoria de cajeros. El PSOE, de hecho, rebautizaba la iniciativa para que, en lugar de reconocerse el derecho a contar con un cajero, el derecho fuese acceder al dinero en efectivo.

La vía del Gobierno: negociar, no legislar

Pocos días después, las patronales bancarias acordaron una serie de pasos para asegurar la atención presencial, pese al imparable proceso de cierre de oficinas y cajeros, en aquellos municipios sin acceso a servicios financieros.

Para los municipios de más de 500 habitantes, el compromiso es ofrecer el servicio a través de una oficina, un cajero, pero también con oficinas móviles o agentes financieros. Y en los municipios más pequeños, el compromiso de la banca pasa por garantizar el acceso a dinero efectivo a través de acuerdos con terceros, ayuntamientos o comercios, o incluso a través de carteros rurales.

El acuerdo responde a la estrategia llevada a cabo por el Gobierno en los últimos años de tratar de pactar las medidas con las entidades en lugar de establecer obligaciones legales. Una línea similar a la del código de buenas prácticas, cuyas condiciones –pactadas con las entidades– son de obligado cumplimiento, pero su adhesión es voluntaria.

En su comparecencia esta misma semana en el Congreso, el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendía esta vía como un modelo efectivo, asegurando que apenas quedaban ya municipios sin ningún tipo de servicio financiero. Y subrayaba que no existía una solución única para acabar con la exclusión, sino que esta debía responder a las especificidades y necesidades de cada población.

Según los datos del Observatorio de Inclusión Financiera, entidad impulsada por la banca para hacer seguimiento del cumplimiento de los compromisos adquiridos por las propias entidades, de los 243 municipios de más de 500 habitantes que a finales de 2021 no tenía ningún tipo de acceso presencial a servicios bancarios –ni oficina, cajero, ni agente u oficina de Correos–, a 30 de septiembre ya sólo quedaban 85 localidades en esta situación.

Etiquetas: AEBCataluñaDespoblacióninclusión financieraJuntsMinisterio de EconomíaParlamento de CataluñaProposición de Leysector financiero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist