Es Tendencia |
Acoso escolar Defensor Miguel ángel gallardo Huelga 28 de octubre Separatismo Huelga general Irlandesas Loreto Europa Subida pensiones 2026 Pensiones contributivas Carles Puigdemont Jubilados Junts Parlamento Europeo Encuestas CIS Tabla pensiones Tribunal Constitucional Vox Sindicato de Estudiantes
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno acepta rebajar exigencias económicas y trámites a proyectos de almacenamiento energético

El PSOE propone que las instalaciones de almacenamiento queden exentas de presentar garantías cuando ya las hayan presentado para obtener permisos de generación y sólo aplicarles los hitos administrativos de acceso y conexión de generación

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 11/03/2024 - 12:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera | Alberto Ortega (EUROPA PRESS) 29/12/2023

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera | Alberto Ortega (EUROPA PRESS) 29/12/2023

A finales de año, el Gobierno aprovechó el decreto-ley con la prórroga de la respuesta económica a la crisis de precios para introducir cambios en la normativa energética. 

Entre ellos, ampliaciones de plazo para la tramitación de nuevos proyectos de generación de energía renovable, pero también novedades en el acceso y conexión a las redes de transporte y distribución, con el fin de evitar un acaparamiento de permisos, introducir más competencia y favorecer el autoconsumo.

El propio Ejecutivo reconocía en el decreto el incremento en las peticiones de acceso a las redes para conectar nuevos consumos y la necesidad de actuar para evitar un uso especulativo de los mismos, teniendo en cuenta que no existía una definición clara de su caducidad.

De fondo, el fantasma provocado por el ‘boom’ de las instalaciones para generar energía de origen renovable, que obligó al departamento que dirige la vicepresidenta Teresa Ribera a tomar cartas en el asunto.

Las principales solicitudes para nuevos consumos son, según el Gobierno, instalaciones de producción de hidrógeno, centros de procesamiento de datos e instalaciones de almacenamiento.

Con el fin de evitar una situación similar a la provocada con las instalaciones de generación en su día, Transición Ecológica replicó un sistema de garantías económicas para los promotores de grandes instalaciones de demanda al solicitar los permisos, y un plazo de caducidad de los mismos en caso de no haber formalizado un contrato de acceso por una potencia determinada.

Umbral de potencia a contratar

Concretamente, se exige que, a partir del otorgamiento del permiso de acceso, los promotores contraten en los primeros cinco años potencia por al menos un 50% de la capacidad de acceso concedida en el permiso en el período P1 (hora punta). 

Ahora, el Gobierno se muestra dispuesto a rebajar las exigencias contenidas en el decreto-ley respecto a las garantías económicas, las exigencias administrativas y la potencia contratada para evitar la caducidad de los permisos. Así se desprende de las enmiendas registradas por el PSOE al proyecto de ley derivado de este decreto-ley. Tras aprobar su convalidación, el Congreso aprobó también su tramitación como proyecto para poder introducir cambios a través de enmiendas.

En el caso de la potencia contratada para evitar su caducidad, el PSOE mantiene este umbral pero plantea como alternativa que la potencia contratada sea en el período P6 y sea al menos el 80% de la capacidad de acceso concedida. El período P6 es un tramo de consumo valle, de menor demanda al estar ubicado entre las 00 y 8 horas, y todos los festivos y fines de semana.

El PSOE explica en su enmienda que, con el fin de ahorrar costes de su producción, grandes consumidores industriales desplazan su consumo a períodos valle, una operación que beneficia el funcionamiento del sistema eléctrico al disminuir la punta de potencia del sistema y elevar el consumo en valle.

Por tanto, justifica el cambio en la necesidad de ofrecer una alternativa para acreditar que el promotor hace uso de la capacidad de acceso y en incentivar que los grandes consumidores industriales sigan optando por este perfil de consumo.

Garantías económicas para solicitar permisos

Este umbral de potencia contratada –50% en P1 y 80% en P6 de la capacidad de acceso concedida– se fija también para eximir o no de presentar garantías económicas a los promotores de grandes instalaciones de demanda que ya tengan concedidos sus permisos. Para los nuevos proyectos, las garantías han de presentarse antes de solicitar los permisos de acceso y conexión.

El decreto-ley fija las garantías para instalaciones de demanda en 40 euros/kW solicitado –la misma cuantía que se fijó para las instalaciones de generación–. En el caso de las instalaciones de almacenamiento, las garantías se quedan en 20 euros/kW solicitado.

Por tanto, una instalación de almacenamiento que consuma y vierta energía a la red está obligada a presentar garantías por 40 euros por kW de potencia de generación instalada, y de 20 euros por kW de capacidad de consumo solicitada.

Ahora el PSOE plantea eximir de la presentación de garantías a las instalaciones de almacenamiento que puedan vertir energía en la red si ya presentan o han presentado garantías para obtener los permisos de instalaciones de generación.

La formación mayoritaria del Ejecutivo defiende la medida como incentivo al almacenamiento y evitar una duplicidad que pueda penalizar su despliegue.

Unificar hitos administrativos

No es la única medida prevista por esta formación para evitar duplicidades en la tramitación de proyectos de almacenamiento y simplificar el proceso.

Otra de sus propuestas es que a estas instalaciones únicamente se les apliquen los hitos previstos para los proyectos de generación y que su continuidad dependa de la vigencia o caducidad de los permisos de acceso y conexión de generación de las instalaciones.

En el caso de que estos permisos de acceso y conexión de generación caduquen, los permisos y acceso de demanda asociados a la instalación caducarán automáticamente.

Etiquetas: almacenamientoEnergías RenovablesEnmiendasLey del Sector EléctricoMinisterio de Transición Ecológica y Reto DemográficoTeresa RiberaTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

21:53
Internacional

Asalto de milicianos hutíes a la oficina de ACNUR en Saná con confiscación de equipos

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción, grúa, grúasEUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

Las hipotecas suben un 7,5% y encadenan 14 meses al alza: Andalucía y Cataluña lideran la firma de viviendas pero caen frente a 2024

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:32

Archivo - El exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE se niega a declarar en la Comisión de Investigación del ‘Caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 11:22 - Actualizado: 23/10/2025 - 18:51

Colegio Monterrey de Vigo
- EUROPA PRESS
Galicia

El colegio Monterrey de Vigo sanciona a cinco alumnos tras denunciarse un caso de acoso a una niña de cinco años

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:11

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Pedro Sánchez aborda en el Congreso críticas sobre renuncia a gobernar y otros temas candentes

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 07:28 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:15

Actualidad

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

26/10/2025 - 20:42
(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist