Es Noticia |
Rehenes Tribunal Seguridad aérea Ucrania Hamás Keir starmer Aeropuerto Alejandra monteoliva Pablo lópez
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno plantea fijar en 60 euros el arancel por el expediente electrónico notarial

El PSOE busca modificar el arancel notarial con una enmienda al decreto-ley ómnibus en la que prevé bonificaciones para rebajar su coste para determinados actos

Álex MorenoporÁlex Moreno
18/03/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas (d), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (i), en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España) | Jesús Hellín/EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)
26/7/2023

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas (d), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (i), en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España) | Jesús Hellín/EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 26/7/2023

La digitalización impulsada en la última reforma de la Ley del Notariado tendrá efectos sobre su arancel. El Gobierno plantea un importe de 60 euros por la generación del expediente electrónico, su conservación y las diligencias consecuentes que obliga el protocolo electrónico regulado en la norma.

Esta es la propuesta realizada por el PSOE, a través de una enmienda registrada en el Congreso al proyecto de ley derivado del Decreto-ley 6/2023, el conocido como decreto-ley ómnibus aprobado a finales del año pasado, que sirvió para aprobar de un plumazo varias normativas, o parte de ellas, comprometidas con la Comisión Europea y que habían quedado pendientes al concluir la legislatura.

En ese decreto, ahora proyecto de ley, el PSOE plantea modificar el Decreto 1426/1989 por el que se aprueba el Arancel de los Notarios, y reflejar en él los cambios previstos en la reforma.

La formación mayoritaria del Gobierno defiende, por razones de predictividad, un importe fijo (60 euros), aunque propone bonificaciones en base a la capacidad económica del otorgante y al carácter social del negocio jurídico documentado.

Bonificaciones entre el 25% y 100%

Para aquellos documentos sin cuantía y aquellos con una cuantía de hasta 12.000 euros de base arancelaria se prevé una bonificación del 50%. Y para los poderes para un pleito, un 75%.

La compra de vivienda de protección oficial de régimen especial, por ejemplo, tendría una bonificación del 100%, al igual que toda escritura pública, acta o póliza que otorguen personas en riesgo de exclusión social o víctimas de violencia de género.

En caso de tratarse de una vivienda de protección oficial de régimen general, la bonificación propuesta es del 75%.

También estaría bonificado el arancel, en un 25%, en la compra de de vivienda por debajo de 200.000 euros cuando el adquiriente sea menor de 36 años.

Finalmente, también quedarían bonificadas las escrituras públicas de medidas de apoyos voluntarios y autotutela, las de poderes preventivos y las actas de constancia de guardas de hecho de menores y mayores discapacitados, con un 75%.

Reforma de la Ley del Notariado

El cambio en el arancel es consecuencia de la reforma de la Ley del Notariado incluida en la Ley 11/2023, que traspuso varias directivas europeas la pasada legislatura en un sólo proyecto y contempló, entre otras medidas, la generación la matriz en formato electrónico.

A partir de entonces, la matriz, que hasta ahora únicamente se generaba en papel, debe conservarse también en soporte digital. Ello ha obligado a establecer un protocolo electrónico, del que el Estado es titular y el notario autorizante custodio. 

Este protocolo electrónico debe conservarse encriptadamente en el Consejo General del Notariado, a disposición del notario custodio y plenamente legible durante, al menos, cien años, garantizando que cualquier migración de soporte no provoca ninguna pérdida de información ni afecta a su legibilidad.

Frente al régimen anterior, que sólo permitía la entrega de la copia autorizada electrónica a jueces, fiscales y administraciones públicas, la reforma permite la entrega a cualquier persona física o jurídica.

Ello conlleva la necesidad de generación de un código seguro de verificación (csv), como medio a través del cual, con carácter permanente, se garantiza la indemnidad y se permite conocer las notas de coordinación y de modificación, y las comunicaciones judiciales y administrativas, que deben incorporarse en el protocolo electrónico.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEnmiendasLey 11/2023Ley del NotariadoMinisterio de JusticiaNotariadoPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Trágica noche en Chicago: un adolescente fallece y varios heridos en dos tiroteos

01:13
Internacional

Starmer solicita a Andrés Mountbatten-Windsor revelar datos cruciales sobre el caso Epstein

00:38
Internacional

Suspenden vuelos en el aeropuerto de Eindhoven por avistamiento de drones

00:04
Internacional

Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

23:54
Internacional

Javier Milei designa a un oficial militar para liderar el Ministerio de Defensa, un hito en la democracia argentina

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Viscofan anuncia una ampliación de capital de 72 millones de euros para distribuir un dividendo flexible
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist