Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Gobierno rediseña la tasa del FROB e incluye a la banca extracomunitaria que opere en España

La nueva tasa ya no se calculará según las aportaciones a los fondos de resolución, sino en función de los gastos de funcionamiento del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria

Álex MorenoporÁlex Moreno
03/04/2023 - 00:41 - Actualizado: 05/05/2023 - 11:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Aprovechando la tramitación parlamentaria de la futura Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, el Ministerio de Asuntos Económicos ha planteado en el Congreso retoques en todo el frente regulatorio financiero.

Con las enmiendas registradas por PSOE y Unidas Podemos se reforma el alcance de supervisión del Banco de España, las exigencias a banca, aseguradoras, gestoras y empresas de servicios de inversión sobre inclusión financiera, e incluso fuera del sector financiero ha reformado la regulación de competencia en el perímetro de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no ha sido menos, ya que el Ministerio propone un rediseño de la tasa por las actividades realizadas por este organismo, el instrumento desde el cual el Gobierno ejecutó el rescate del sector bancario durante la anterior crisis financiera.

Esta tasa constituida para financiar el funcionamiento de este organismo se basa en un gravamen del 2,5% aplicado sobre la cuantía que cada entidad debe aportar como contribución ordinaria anual al Fondo de Resolución Nacional (FRN) o, en su caso, al Fondo Único de Resolución (FUR).

Estos fondos son mecanismos del marco único de resolución, y a él contribuyen las entidades de crédito y algunas sociedades de inversión con el objetivo de contar con recursos para que sea el propio sector el que financie las medidas de resolución y así minimizar el uso de fondos públicos.

Cambios ante la extinción de las aportaciones

Sin embargo, tal y como señalan en sus enmiendas las formaciones de la coalición de Gobierno, la fórmula para calcular la tasa ha de ser revisada, en tanto en cuanto las contribuciones al FUR sobre las cuales se aplica el gravamen se mantienen sólo hasta este año 2023, y las del FRN un ejercicio más, hasta 2024.

Con el fin de desvincular esta tasa a las contribuciones, PSOE y Unidas Podemos proponen dar la vuelta al sistema y calcular primero la recaudación necesaria en base a los gastos de funcionamiento reconocidos a cierre del ejercicio (todos los costes directos o indirectos, incluidos los de carácter financiero, pero no potenciales indemnizaciones o compensaciones de procesos de resolución pasados). 

A repartir según el volumen de activos

Y, a partir de ahí, repartir las aportaciones en función del volumen de activos de la entidad en relación a la suma de activos de todos los sujetos pasivos. Esta información, la del volumen total de activos,será aportada por los supervisores nacionales competentes.

En caso de no facilitar la información, las entidades podrían enfrentarse a una sanción por infracción grave, que puede suponer hasta el 5% del volumen de negocio neto anual o la suspensión de actividades por un máximo de un año.

También aportarán las entidades extracomunitarias

La reforma, además, ensancha la base de entidades obligadas al pago de esta tasa, ya que los socios plantean incluir como sujetos pasivos a las sucursales en España de entidades que estén establecidas fuera de la Unión Europea.

Estas entidades, de hecho, ya están obligadas a realizar las contribuciones en base a la propia directiva de resolución, por lo que el Gobierno entiende que deben ser asimismo sujetos obligados al pago de la tasa.

Respecto al cambio de diseño de la tasa, justifica la necesidad de encontrar un equilibrio entre contar con financiación suficiente para afrontar los gastos de funcionamiento y evitar la acumulación de superávits presupuestarios.

Etiquetas: Autoridad de Defensa del Cliente FinancierobancaComisión de Asuntos EconómicosCongreso de los DiputadosEnmiendasFROBMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación DigitalPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist