Es Noticia |
Corrupción Finanzas País Vasco Pedro Sánchez Evento Comisión parlamentaria Cruceros Corrupción Ruso META Incendios forestales Transición Ataque ruso Feijóo Discoteca Sánchez Secrets resorts & spas PP Comisión Europea Octopus ventures
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP pide eliminar el umbral de dos millones en daños para considerar un accidente ferroviario “grave” y que la Autoridad pueda investigarlo

La formación popular ha registrado sus enmiendas al Proyecto de ley de creación de la Autoridad para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil.

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/06/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de un accidente de tren. Fuente Pixabay

Imagen de archivo de un accidente de tren. Fuente Pixabay

El Partido Popular ha registrado varias enmiendas al Proyecto de ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. Entre las modificaciones que plantean los de Alberto Núñez Feijóo, destacan la rebaja del umbral de dos millones para considerar un accidente como “grave”; agilizar tanto el inicio de las investigaciones como los informes; que el personal investigador de la Autoridad no pueda ser requerido por órganos judiciales; y que el organismo pueda formular propuestas concretas.

Menos de dos millones

La Autoridad investigará los accidentes ferroviarios graves y podrá decidir si investiga otros accidentes de menor grado o incidentes que, en otras circunstancias, podrían haber provocado accidentes graves.

La iniciativa establece que se entenderá como accidente grave, y por tanto, susceptible de investigación, “la colisión o el descarrilamiento de trenes que cause al menos una víctima mortal o cinco o más heridos graves o grandes daños”.

El umbral económico para el último de los supuestos se ha cifrado en dos millones de euros, teniendo en cuenta el material rodante, la infraestructura y/o el medio ambiente.

En este sentido, los populares sugieren eliminar el límite económico en daños para que sea considerado como “accidente grave” y sea investigado automáticamente por la Autoridad. Explican que “nos parece un error” y “consideramos más adecuada una definición genérica y menos casuística”.

También se considerará accidente grave cualquier incidente ferroviario que pudiera afectar a la seguridad de las operaciones ferroviarias.

Personal investigador

El proyecto de ley del Ejecutivo permite que los órganos judiciales encarguen informes periciales a la Autoridad, aunque esta podrá presentar las alegaciones oportunas, teniendo el órgano judicial la última palabra.

Al respecto, el PP propone que el personal investigador de la Autoridad no pueda ser requerido por los órganos judiciales para emitir informes periciales sobre accidentes o incidentes sobre los que investigue o haya investigado.

Alegan que, así, se garantizaría la independencia de la investigación técnica del personal de la Autoridad, de las actuaciones que realicen los órganos judiciales. Matizan, no obstante, que dicha exclusión debe siempre respetar el artículo 118 de la Constitución Española, que obliga a cumplir las sentencias y resoluciones de jueces y tribunales y colaborar con la Justicia.

Más impacto

El PP sugiere que, además de Aprobar la Memoria Anual, la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil pueda proponer al Gobierno y/o a las Cortes Generales iniciativas, acciones o regulaciones para mejorar la seguridad del transporte.

La considera necesario que, al margen de las recomendaciones concretas que pueda hacer el organismo en casa accidente o incidente, pueda formular propuestas más completas y amplias.

Agilidad

La iniciativa establece que el procedimiento de investigación técnica se iniciará de oficio en el plazo máximo de dos meses a contar desde la notificación de la Secretaría General. El PP urge a suprimir dicha referencia para que comience “tan pronto ésta tenga conocimiento del accidente”.

El Grupo Popular esgrime que, en los accidentes en general, pero particularmente en los de aviación civil, es fundamental que la investigación se inicie a la mayor celeridad posible ya que retrasar el inicio podría conllevar la pérdida de evidencias y, de facto, que la investigación se viciara en origen.

Asimismo, y en sintonía con la antecitada enmienda, proponen el plazo del que dispone la Autoridad para publicar el informe, 12 meses, pueda ser ampliado por periodos de seis meses, no de otros 12 como establece el proyecto de ley. El propósito es el mismo: agilizar las investigaciones.

Etiquetas: Accidentes ferroviariosAlberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosEnmiendasPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:19
Política

Cristina Narbona testifica sobre el trasvase Tajo-Segura en la Asamblea de Murcia

10:19
Política

Diana Morant explica por qué el PSOE no ha emprendido acciones legales contra Leire Díez

10:18
Catalunya

Illa defiende logros en financiación mientras Junts exige aclaraciones en el Parlament

10:13
Demócrata

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

10:12
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Feijóo carga contra Sánchez con Cerdán por bandera

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Archivo - Jeannette JaraEuropa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya
Internacional

Jeannette Jara, la nueva cara de la izquierda chilena: de El Cortijo a La Moneda

porDemócrata
17/11/2025 - 09:44

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist