Es Noticia |
Barcelona 20 de diciembre PSOE Ginebra Concienciación Coacciones Intercepción Rustem umerov Pleno Juez Tratado Canal de la mancha Accidente Cereales Senado Pp extremadura Funeral Agroalimentaria Israel
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PP propone elevar al 60% la deducción del Impuesto sobre Sociedades por donaciones

Las enmiendas a la ley de Mecenazgo registradas en el Senado por los populares apuestan por fomentarlo a través de premios y tarjetas de reconocimiento

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
23/05/2023 - 00:15 - Actualizado: 23/07/2023 - 13:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fotografía del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aplaudido por su bancada. Fuente Diego Puerta

Fotografía del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aplaudido por su bancada. Fuente Diego Puerta

La comisión de Hacienda aprobó el pasado 26 de abril la Proposición de ley de reforma del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo. Una iniciativa impulsada por el PDeCat, integrado en el Grupo Plural, y que ahora se enfrenta a su tramitación en el Senado, donde se han registrado un total de 43 enmiendas, nueve de ellas del PP, que apuesta por aumentar las deducciones sobre el Impuesto de Sociedades del 40% de la nueva ley a un 60%. También aboga por regular qué se entiende por mecenazgo y fomentarlo a través de premios, un día nacional y tarjetas de reconocimiento.

Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades

Uno de los cambios más significativos de la Proposición de ley aprobada en la comisión de Hacienda del Congreso es el relativo a la deducción de la cuota del IRPF. En el caso de las personas físicas, se eleva de 150 euros a 250 la base sobre la que se puede deducir el 80% de la donación en el IRPF. El resto tendrá un 40% de deducción, en lugar del 35% vigente. En el caso de personas jurídicas, las deducciones en el Impuesto de Sociedades también pasan del 35% al 40%. En ambos casos, para premiar el mecenazgo sostenido, la deducción aumenta al 45% en el caso de personas físicas y al 50% para las personas jurídicas (ambos ahora en el 40%) si, en los dos años anteriores, ya se ha realizado la misma donación.

Sin embargo, esto no es suficiente para el PP. En sus enmiendas, abogan por elevar la deducción de la cuota del Impuesto sobre Sociedades del 40% al 60%; elevando la deducción al 70% si en los dos periodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos, donaciones o aportaciones.

Además, el articulado salido del Congreso reza que la base de esta deducción no podrá exceder el 15% de la base imponible del período impositivo; y el PP aspira a elevarla al 20%.

Fomento del Mecenazgo

El Grupo Popular en el Senado plantea una enmienda de adición para añadir un nuevo Capítulo II, de Reconocimiento social del mecenazgo, que constaría de seis artículos nuevos.

El primero de ellos, expone las medidas de fomento del mecenazgo. Para ello, se crea el Premio Nacional de Mecenazgo para el reconocimiento de los más destacados mecenas; proponen celebrar anualmente el Día del Mecenazgo, la creación de una tarjeta de reconocimiento para los mecenas, un sello público para las personas jurídicas y un registro. Además, se determinarán una serie de beneficios, como descuentos en actividades deportivas, entradas gratuitas a museos etc.

La tarjeta de reconocimiento del mecenazgo conllevaría beneficios como descuentos en actividades deportivas o entradas gratuitas a museos.

El PP también urge a la creación de la comisión de Mecenazgo. Los Ministerios competentes en materia de cultura, deporte y ciencia serán los encargados de crear dicho órgano, que será multidisciplinar y cuyos representantes tendrá, al menos, el rango de Director General. Corresponderá a la comisión de Mecenazgo la confección de una Estrategia Nacional, la colaboración con otras entidades, el asesoramiento, la propuesta de los candidatos al Premio Nacional y la concesión y gestión de la tarjeta de reconocimiento, entre otras cosas.

De igual forma, instan a la creación del Observatorio de Mecenazgo para el análisis permanente de la situación, la promoción institucional, la elaboración de informes y la evaluación y grado de cumplimiento de los ejes recogidos en la Estrategia Nacional.

Definición

La actual legislación (Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo) define de forma sucinta el mecenazgo, entiendo como tal “la participación en la realización de actividades de interés general”. Los populares proponen un concepto más amplio, acotando los supuestos.

Así, propone que se consideren como actividades de mecenazgo desde el voluntariado, hasta la responsabilidad social corporativa, la cooperación internacional al desarrollo, actividades diseñadas para la consecución de la Agenda 2030, hasta la realización de seminarios y jornadas para fomentar la cultura.

Actividades de mecenazgo

a) Las realizadas por las entidades sin fines lucrativos que cumplan los requisitos definidos en esta Ley.

b) Donaciones de servicios, ‘probonos’ y todo tipo de voluntariado que repercuta positivamente en el interés general.

c) La responsabilidad social corporativa.

d) Las realizadas por las entidades del tercer sector, reguladas en la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social, así como las acciones incluidas en dicha ley.

e) Las realizadas en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo, según la normativa vigente.

f) Aquellas actividades específicamente diseñadas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030 o aquellos que los sustituyan en el futuro y que cuenten con un componente altruista.

g) Los proyectos de investigación e infraestructuras con fines científicos.

h) Las destinadas a proyectos públicos de investigación para la salud, la biomedicina y la lucha contra las enfermedades y problemas de salud y el establecimiento de las estrategias para su prevención y tratamiento.

i) Las actuaciones públicas de sostenibilidad medioambiental.

j) Las becas y ayuda para estudios, formación e investigación para los fines de interés general.

k) El apoyo y fomento de la presencia de la mujer en los sectores de interés general como la cultura, la ciencia o el deporte, entre otros.

l) El apoyo a la creación y al desarrollo de los creadores y artistas, principalmente de los más jóvenes.

m) La promoción del deporte no profesional y la participación de la sociedad en las actividades deportivas, especialmente, el deporte base.

n) La realización de seminarios, jornadas u otro tipo de formaciones que persigan fomentar la cultura del mecenazgo y sus fines de interés general.
Etiquetas: PPSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

21:43
Economía

Confirmada la firma del tratado de comercio entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

21:38
Internacional

Lula confirma la firma del tratado comercial entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist